SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CONTINENTAL AIRLINES CABEZA: La guerra de tarifas, en niveles peligrosos para las empresas CREDITO: CARMEN CALVIMONTES La guerra de tarifas aereas en que se ven envueltas empresas como Mexicana de Aviacion y Aeromexico no benefician a nadie, rebasan la sana competencia, puede propiciar la desaparicion de algunas companias y crear vacios dificiles de llenar, dijo el director general de Continental Airlines de Mexico, Marcel Serieys. Tras inaugurar las instalaciones de Continental Airlines en la seccion "F" de la nueva terminal internacional del aeropuerto de la ciudad de Mexico, Serieys expreso que el proximo dia 12 habra una reunion con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para fijar topes en las tarifas. "Lo sano es que exista una competencia con tarifas logicas y baratas, pero no llegar a la ridiculez... y esto es lo que esta pasando en el caso de la competencia entre Mexicana y Aeromexico, que son ya tan bajas sus tarifas, que ya no hay manera de que alguien pueda hacer dinero", ni esas dos companias ni nadie, observo. La competencia beneficia al consumidor, pero tambien existe el peligro de que una empresa baje tanto sus tarifas que saque del mercado a varias, y entonces ponga los precios que quiera, con lo cual el consumidor sale perdiendo, explico el director en Mexico de la citada compania estadounidense. No tiene caso competir en las tarifas si se puede competir en los servicios, "tratemos de ser mejor que el competidor, pero no cortando las tarifas en forma de dumping, porque eso es rebajarse al limite que a sabiendas vamos a operar sin ganar dinero". La seguridad no se ve afectada, pero si la calidad en el servicio y las comidas. La Direccion de Tarifas de la SCT nos ha escuchado, anadio el funcionario, se busca una base y un techo en los precios, fijados por esta dependencia. Habra una reunion el 12 de agosto, "se requiere de una accion que permita mantener el trafico fluido, porque si desparecen companias, ninguna otra va a tener capacidad de cubrir esas ausencias, lo que seria en perjuicio de Mexico, afectaria al turismo". En cuanto al porcentaje de incrementos que se contemplaria, Marcel Serieys dijo: "Eso depende de la ruta, pero en un 25 por ciento mas o menos en terminos generales, y estamos hablando solo de Mexico-Acapulco y Monterrey-Atlanta, pero cada ruta depende del numero de millas-vuelo, del tipo de avion, de la clase de servicio..." "Hay tarifas muy buenas en el mercado, pero tenemos que educar al pueblo para que aprendan a manejar las tarifas baratas. Por ejemplo, hay tarifas que se compran con 30 dias de anticipacion y aunque sean baratas, no permiten cambios; los mexicanos tenemos que irnos acostumbrando a tomar ventaja de esas tarifas, siempre y cuando seamos mas disciplinados". Este tipo de ventajas existen en todo el mundo y son muy variadas, pero mucha gente no sabe aprovecharlas, "inclusive continuamente impartimos seminarios que ensenan a tomar ventaja sin necesidad de bajar las tarifas abiertamente hasta llegar al momento en que ya no son redituables", expreso. Serieys insistio en que debe ser la Direccion de Tarifas la que fije en cada ruta una base y un techo, "de manera que se podria jugar entre un precio y otro, pero esa base tendria que ser dictada por la milla-pasajero; internacionalmente se reconoce que siete centavos de dolar por milla-vuelo es un precio aceptable, con el cual se pagan las operaciones. En la medida en que se cobre menos, si hay tarifas de dos centavos por ejemplo, nadie puede ganar dinero ni pagar los aviones, gasolina, aterrizajes ni emp leados, porque se estaria haciendo dumping, algo muy malo para cualquier empresa en cualquier parte del pais". Mexicana de Aviacion atraviesa por una situacion sumamente dificil, reflexiono Marcel Serieys: "Gran parte de los problemas de Mexicana de Aviacion tiene su origen en la guerra de tarifas, que inicio con Aeromexico y siguio con todo el mundo. Se estan buscando formulas para salir adelante, pero seria una pena que no fuera asi porque es la compania pionera de la Republica y la numero uno de America Latina". Hay mucha inquietud entre las companias de aviacion comercial, reconocio finalmente el funcionario de Contiental Airlines y fue optimista al afirmar: "Creo que se va a lograr un entendimiento entre todas las empresas porque no tiene caso estarnos matando con tarifas. Mejor matemonos con servicios y tratemos de ser mejor que el competidor, pero no cortando las tarifas en forma de dumping, porque eso es rebajarse al limite, a sabiendas de que vamos a operar sin ganar dinero". .