SECCION ECONOMIA PAG. 28 BALAZO: LIBRE COMERCIO CABEZA: Logran acuerdo arancelario los paises del Mercosur BUENOS AIRES, 2 de agosto (Notimex).-Los negociadores de los cuatro socios del Mercado Comun del Sur (Mercosur) llegaron hoy a un acuerdo de principio para resolver las diferencias sobre la fijacion de un Arancel Externo Comun, aseguro hoy una fuente cercana a las platicas. Despues de una sesion de 15 horas, representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay llegaron a un acuerdo en principio para establecer un arancel externo para bienes de capital de 14 por ciento con plazos progresivos, hasta llegar a ese nivel en el ano 2001. Los negociadores tecnicos del Mercosur iniciaron la vispera conversaciones formales que concluiran el proximo jueves con la reunion formal de los ministros de Economia y los cancilleres de los cuatro paises socios. Las negociaciones son fundamentales para determinar las caracteristicas con que comenzara a regir el Mercosur el primero de enero proximo, lo que ratificaran los Presidentes de los cuatro paises en la cumbre del viernes en Buenos Aires. Las reuniones de este martes estuvieron precedidas por un acuerdo al que llegaron durante el fin de semana Argentina y Brasil, los socios mayores del Mercosur, respecto a los aranceles externos. Ambos paises establecieron un Arancel Externo Comun (AEC) de entre cero y 20 por ciento para el 85 por ciento de los productos que se comercien desde el primero de enero de 1995. Tambien se acordo un AEC para informatica y electronica del 20 por ciento para los anos 2001 y 2006, respectivamente, que representa otro cinco por ciento de los productos comercializables. Respecto del 15 por ciento de los productos restantes, que corresponde a bienes de capital, Argentina y Brasil establecieron un arancel de entre el 12 y 14 por ciento a partir del ano 2001. Ese acuerdo previo provoco el enfrentamiento con Paraguay y Uruguay, que plantearon la discusion "de todo el paquete en su conjunto hasta llegar a un acuerdo en todos los puntos y no solo en algunos", dijo una fuente cercana a las negociaciones. Paraguay habia objetado antes el AEC acordado entre Argentina y Brasil para unos mil 800 productos entre materias primas e insumos industriales del total de ocho mil del listado final. Uruguay y Paraguay criticaron la posicion de Argentina y Brasil de que solo funcionen las zonas francas libres de impuestos de la ciudad brasilena de Manaos y de Tierra del Fuego, Argentina, con un arancel externo de cero. Pero ante el reclamo de Paraguay y Uruguay, se llego a una solucion intermedia: los productos de sus zonas francas de Ciudad del Este y Colonia tendran que pagar el AEC para comercializar dentro del Mercosur. El mismo AEC para comercializar dentro del Mercosur debera pagar las otras zonas francas en funcionamiento o por crearse, segun se acordo en el documento. .