SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: MUSEO RUFINO TAMAYO CABEZA: Posponen gran exposicion de Eduardo Chillida s pesa ll toneladas, razon por la cual convenia que las obras tuvieron una sola procedencia, es decir, la coleccion particular de Chillida en San Sebastian, para facilitar su transporte. No obstante, el escultor ya tenia algunas de estas mismas piezas comprometidas para exposiciones en las Islas Canarias y en Alemania, lo que afecto la empresa de la sede mexicana. El subdirector descarto, entonces, la suposicion de que la muestra se habia pospuesto por causa de los altos honorarios que cobraria el curador de la misma, y que califico de indole A principios de ano, Arrechavala, en compania de la directora del Tamayo, Cristina Galvez, visito a Chillida en su hogar y por lo tanto reitero el interes del escultor por el proyecto que queda pendiente. Anoto que Mexico significa mucho para quien tambien realizo estudios de arquitectura, y que suele venir de visita con su familia. Una individual de este tamano nunca se ha hecho aqui de su obra. Eduardo Chillida, se encuentra entre los mas significativos escultores de nuestra epoca. Tras abandonar en Madrid sus estudios de arquitectura para estudiar arte, Chillida arribo temporalmente a la fama mundial, principalmente por sus esculturas monumentales al aire libre, por ejemplo la situada frente al edificio Thyssen en Dseldorf, los Peines del viento en el paseo frente al mar en San Sebastian o el monumento de Guernica. Pertenece a los pioneros y a los mas destacados representantes de la llama da site-specific sculpture, la ingeniosa e inspirada union de escultura y espacio publico, en la cual la escultura ciertamente sigue siendo una obra de arte autonoma, pero en la que al mismo tiempo el espacio dado y la intervencion artistica se complementan, condicionan, se modifican e intensifican reciprocamente de acuerdo a su situacion. El escultor Chillida es siempre arquitecto y dibujante, generalmente en igual medida y al mismo tiempo, y su obra grafica surgida desde finales de los anos 40 tiene, frente a sus trabajos tridimensionales, una independencia y un valor propios. Si las creaciones escultoricas del artista estan determinadas por el intenso forcejeo con la consistencia de los materiales hierro, arcilla refractaria, alabastro y tambien madera, y si sus esculturas, como la recientemente plasmada Hommage … Giacometti, son en cierto modo movimientos petrificados en el espacio, en los trabajos graficos es caracteristica la permanente lucha entre los planos de las hojas y las pecularidades casuales del formato y la estructura material del papel, por una parte, y la mano que forma y dibuja, por otra. Con animo combatiente, Chillida crea conscientemente obstaculos contra la seductora facilidad de lo que dibuja con la mano izquierda, manteniendo el lapiz o la pluma perpendicularmente sobre el papel. El esfuerzo incesante, casi obstinado, y la superacion de las dificultades, se convierten tambien en una fuente inagotable de inspiracion artistica que acompana claramente la obra al reflejar en ella los esfuerzos, la propia mano, el puno cerrado, los instrumentos de trabajo del dibujante. .