PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PLATAFORMA POLITICA CABEZA: Promete Perez Balladares mano dura contra narcotrafico y delincuencia CREDITO: AGENCIAS PANAMA, 1 de agosto.-El presidente electo de Panama, Ernesto Perez Balladares del Partido Revolucionario Democratico (PRD), que asumira el poder el proximo 1 de septiembre, sera "inflexible" con la corrupcion y actuara "sin desmayo" contra la delincuencia, el narcotrafico y el lavado de dinero. Perez Balladares y los miembros de su futuro gabinete adoptaron este compromiso tras concluir hoy la reunion que desde el pasado fin de semana mantuvieron con los legisladores y alcaldes electos en los comicios del pasado 8 de mayo, con quienes trato el rumbo que orientara su gestion gubernamental. "No vamos a frustrar esa confianza depositada en el nuevo equipo del gobierno, lo cual significa que aplicaremos una politica absolutamente inflexible contra la corrupcion y a favor de un ejercicio publico transparente, capaz de resistir cualquier escrutinio politico", destaca el comunicado final del encuentro. Aunque no da a conocer cuales son las medidas especificas que pondra en practica, senala que "incursionaremos en una nueva etapa de la vida nacional en la que no habra desmayo en la accion contra la delincuencia, el narcotrafico y el lavado de dinero". Insiste tambien en que se desarrollara una lucha "frontal, audaz y agresiva" contra el desempleo y la extrema pobreza, que segun organizaciones humanitarias afecta al 50 por ciento de la poblacion Estos problemas, segun el PRD, afectan a toda la sociedad por sus secuelas en la inseguridad ciudadana, la delincuencia y carencia de oportunidades para diversos sectores sociales del pais, especialmente la juventud. Por esa razon, anade, "la grave situacion economica que vive el pueblo panameno nos obliga a examinar sin timideces todas las alternativas posibles". El Partido Revolucionario Democratico promete, sin embargo, que las medidas que se adopten iran acompanadas de un "amplio" programa de beneficios sociales para la poblacion. "Todo lo anterior presume -destaca el comunicado- la aplicacion de una politica de concertacion nacional, sincera y abarcadora, capaz de permitir que panamenos de distinta procedencia politica y social coordinen esfuerzos para lograr las grandes metas nacionales". El nuevo gobierno aprovechara este marco para sacar el provecho "maximo" a las areas y bienes revertidos del Canal y asistir al cumplimiento "estricto" de los Tratados sobre la via interoceanica firmados en 1977, que establecen que EU debe traspasarla a Panama el 31 de diciembre de 1999. .