SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: LAS MARGARITAS CABEZA: Se quejan refugiados de falta de alimentos y fuentes de empleo Indico que por el temor a que se prolongue el conflicto armado que inicio en Los Altos de Chiapas el primero de enero, varios indigenas desplazados pretenden quedarse a vivir en los municipios donde se encuentran alojados. 23 mil indigenas salieron de sus comunidades A principios de enero, 23 mil indigenas abandonaron sus comunidades ubicadas en la Selva Lacandona a raiz del movimiento armado y se refugiaron en los municipios de Comitan, Las Margaritas, La Independencia, La Trinitaria y Altamirano, entre otros. Perez Gonzalez dijo que hasta el momento unas 80 personas del ejido Las Palmas, que profesan la religion Evangelica, han manifestado su decision de quedarse a vivir en esta localidad de manera definitiva. Agrego que se les dificulta conseguir recursos economicos para la alimentacion de sus hijos, ya que no existen en esta localidad fuentes de empleo para ocuparse como jornaleros, que es lo unico en lo que han trabajado toda su vida. El coordinador de los albergues del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Tapia Ramos, preciso que hasta el momento en siete sitios de tres municipios se han concentrado mil 727 personas agrupadas en 308 familias. A su vez, el responsable de este programa en la entidad, Fernando Dominguez Pinto, senalo que en mil casas particulares de este municipio pernoctan unos cinco mil desplazados. .