SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: PISTAS DE SUS RELACIONES CON LOS NARCOS CABEZA: El sacerdote Gerardo Montano, la coartada de Benjamin Arellano Felix CREDITO: EDUARDO MONTEVERDE, ENVIADO TIJUANA, B.C., 1 de agosto.- Desaparecio de Tijuana Gerardo Montano, el sacerdote que presento a dos de los hermanos Arellano Felix, acusados del homicidio del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, ante el nuncio papal en la ciudad de Mexico. Pero en cambio si existe un documento que apoyaria la coartada de Benjamin Arellano Felix, miembro tambien de la familia, que se encuentra detenido en la carcel de Almoloya, por el mismo delito del que se acusa a sus hermanos. Benjamin Arellano asegura que el 24 de mayo de 1992, dia en que mataron al cardenal Posadas Ocampo en la ciudad de Guadalajara, se encontraba apadrinando un bautizo en Tijuana, por lo cual no pudo estar en el lugar de los hechos. En la rectoria de Guadalupe del Rio, iglesia a cargo del padre Montano, se encuentra un registro en el libro de actas, fechado el mismo dia de la muerte del cardenal. En el aparecen los nombres de Benjamin Arellano Felix y el de su esposa, Ruth Serrano de Arellano, como padrinos de Sergio Humberto, hijo de Sergio Humberto Ramirez A. y de Imelda Ramirez Chavez. El nino nacio el 13 de septiembre de 1992 y en el libro citado aparece con la clave RC 9-E-1355-1355. El registro esta firmado por el padre Gerardo Montano. Tanto en el obispado, como en su misma parroquia, ni autoridades ni el clero saben el paradero de Montano. Vagamente dicen que salio de vacaciones a principios de julio y regresara a principios de agosto, segun corresponde a los nombres del obispado. Sin embargo, hace una semana aparecio declarando en una entrevista publicada en un diario de circulacion nacional, acerca del asunto en el que se vio involucrado. El padre Jose Luis Mendez, quien sustituye a Montano en su labor, explica a El Nacional que fue un incidente fortuito. El cura debio haber ido, dijo, a recoger algunas cosas y se topo con el reportero. Por lo demas, considera la ausencia de Montano como algo normal, ya que los sacerdotes, al igual que los trabajadores de cualquier tipo, tienen de recho al descanso. Con respecto a las acusaciones que se hacen a Montano por encubrimiento, Mendez indica que no puede opinar, puesto que el no vio que se llevara a los Arellano. Vinculaciones con el narco Esta version no es creida por feligreses allegados a esa iglesia, que omiten sus nombres por razones de seguridad, ya que consideran al sacerdote como vinculado con el narcotrafico. Concuerdan, como lo prueba el acta mencionada, en que el cura Montano tenia relaciones con personas inmiscuidas en asuntos de drogas. Entre esas relaciones senalan, por ejemplo, a Manuel Salcido "El Cochiloco", quien fuera abatido a tiros, en Guadalajara en octubre de 1991, por una supuesta banda enemiga. El cura Montano fue economo del Seminario de Tijuana, cuando se inicio su construccion en 1983 que culmino en 1990. Varios medios escritos describen al edificio como uno de los mas suntuosos del pais, pero una breve inspeccion ocular revela un centro moderno y confortable, de corte medio. Para eliminar las sospechas que se ciernen sobre el seminario, como un parapeto para lavar dinero mal habido, el cura Salvador Cisneros, rector de esa institucion, responde: "El costo de la reconstruccion no llega al millon de dolares. Andara por los 500 mil. Se hizo con donaciones, principalmente de iglesias hermanas y de Estados Unidos, y asi como de Alemania que ha de haber aportado cerca de 300 mil dolares. "Los donativos continuan; para el mantenimiento, los seminaristas tambien colaboran recolectando dinero. Tambien pagan una cuota. Al ano los seminaristas pagan entre 3 mil y mil quinientos dolares". Dime donde nadas Una nota publicada en un diario de Guadajalara senala que el economo Montano fue acusado por Isidro Puente, vicario juridico del obispado, de llevar a los seminaristas a nadar en casas de narcos. El padre Puente desmiente esa version: "Nunca dije nada de los narcos ni he declarado a la prensa. Si he criticado los paseos de los seminaristas porque se salen de las reglas, igual que cuando andan de jeans. La iglesia esta de cabeza". Por todos lados se habla de "narcodonativos" a la Iglesia. La madre Antonia, llamada "el Angel del Penal" quien ha tratado narcos cautivos en la penitenciaria de Tijuana, durante mas de 16 anos, lanzo en Roma una arenga en una reunion de obispos, para que rechazaran dinero proveniente de los traficantes de drogas. Reitera su posicion a El Nacional, desde el penal de "La Mesa": "Si, si, tiene razon. Yo entiendo que entregando dinero a la iglesia es una forma de mostrar la bondad de sus corazones que su int encion con Dios es muy grande. Pero no podemos aceptarlo, y no solo por el dinero, por eso hay que tener mucha fuerza para negarse y decir gracias, pero lo que yo necesito es su amor, su amistad y sus oraciones". La coartada Tampoco en la iglesia de Guadalupe del Rio se dejan ver donativos por lado alguno, ni de narcos ni de otros. Es un tejaban en un baldio polvoriento donde alguna vez sera construido el templo definitivo. Pero esa pobreza no desliga a Montano del mundo turbio del hampa. Por amor a Dios, dicen sus companeros, no solo ha bautizado narcotraficantes, los ha unido en matrimonio, sino ademas, ha protegido a sus hijos cuando quedan en orfandad. Incluso uno de ellos, guardia de seguridad en Estados Unidos, ha cuidado tambien al cura que fuera su mentor, segun afirman. Los nexos de Montano con el mundo de las drogas lo persiguen antes y durante su carrera sacerdotal. Fue companero durante dos anos en el seminario de Tijuana, de Federico Benitez Lopez, director de Seguridad Publica del Estado, abatido recientemente por narcos. Paradojicamente, a Gerardo Montano lo ordeno como sacerdote el cardenal Juan Jesus Posadas y le toco llevar ante el nuncio Prigione a los que presuntamente lo asesinaron. Ademas proporciona una coartada al tercer hermano, Benjamin, que si esta preso. Se encontraba supuestamente con el, el dia que mataron al cardenal Posadas. En la delegacion de la PGR, en Tijuana, se guarda un total hermetismo sobre el caso, pero no existe una orden de aprehension ni intenciones para fincar responsabilidades. No hay siquiera suposiciones para investigar la manera como el padre Montano presento los profugos a Geronimo Prigione. Con respecto a su actual destino, los feligreses sospechan que se encuentra en la nunciatura. .