SEC. INF. GRAL PAG. 10 CINTILLO: VERSION ATENUADA CABEZA: Comite del Congreso de EU votara resolucion Torricelli sobre Mexico CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 1 de agosto (Notimex).El influyente Comite de Relaciones Exteriores de la Camara de Representantes de Estados Unidos votara este miercoles una version atenuada del proyecto de resolucion del democrata Robert Torricelli sobre las proximas elecciones en Mexico. Fuentes legislativas indicaron que el presidente del comite, el democrata por Indiana Lee Hamilton, decidio llevar a votacion la resolucion con la confianza de que su redaccion final evite efectos adversos en Mexico. "Si (Hamilton) le dio entrada para su votacion por el pleno, lo hizo con la confianza de que podia lograrse una resolucion con un lenguaje que no fuera danino para Mexico", dijo una fuente. "La pregunta no es si sera aprobada sino el lenguaje final", anadio. Alentar en vez de urgir en la version revisada El pasado 14 de julio el Subcomite de Asuntos del Hemisferio Occidental aprobo por unanimidad una version de la resolucion original sobre Mexico introducida el 17 de marzo por Torricelli y su colega democrata David Bonior. La version revisada sustituyo el verbo "urgir" por "alentar", de acuerdo a una enmienda propuesta por el republicano de Carolina del Norte, Cass Ballenger, quien defendio los "serios pasos" avanzados en Mexico hacia su "liberalizacion politica". Torricelli y Bonior sostenian en su proyecto inicial que el Tratado de Libre Comercio "exige" que Mexico y Estados Unidos cooperen en el logro de altas metas de democracia. La nueva version pide que se "facilite la cooperacion". La version original de Torricelli logro el coauspicio de solo 15 de los 435 miembros de la Camara de Representantes y un rechazo del gobierno del presidente William Clinton. En el proyecto original Torricelli y Bonior "urgian" al gobierno mexicano y a los partidos politicos a instrumentar plenamente antes de los comicios, "en la ley y en la practica", el Acuerdo para la Paz, la Democracia y la Justicia firmado en enero pasado. Tambien respaldaba la invitacion del gobierno mexicano y de los partidos a los representantes de Naciones Unidas. La nueva version "aplaude" los esfuerzos de gobierno y de los partidos. Elimina la exigencia de observadores internacionales Torricelli elimino tambien en su nueva version la exigencia de observadores internacionales de pleno derecho para supervisar las elecciones del 21 de agosto en las que se elegiran nuevo presidente del pais y se renovara la Camara de Diputados y parte del Senado. El Comite de Relaciones Exteriores esta integrado por 27 democratas y 18 republicanos. De ser aprobada, la resolucion sera reportada al pleno de la Camara de Representantes que concluye su receso de verano el 15 de agosto. .