SEC. INF.GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CAbEZA: Alianza por una paz digna y justa Legitimos y plurales dirigentes de los campesinos de Chiapas fueron interlocutores del Presidente de la Republica cuando en un dialogo democratico el Jefe de la Nacion y las comunidades autoctonas del sureste de la Republica se reunieron para evaluar los alcances de una actividad de capacitacion que estuvo a cargo del Instituto Nacional de Solidaridad. La reunion puso de relieve los sentimientos de afecto que ha despertado la figura de Carlos Salinas de Gortari entre los pobladores chiapanecos, quienes le pidieron que despues de noviembre los siguiera visitando en sus comunidades para continuar proyectos y esfuerzos solidarios. La vida de las organizaciones campesinas e indigenas por adquirir seguridad, libertad y justicia es un permanente aprendizaje que debe enfrentarse con las mas desesperantes condiciones. Ese aprendizaje ha hecho que los miembros de 230 organizaciones de comunidades chiapanecas ratifiquen su alianza por una paz digna, justa y democratica. El presidente Salinas de Gortari dijo a los dirigentes chiapanecos que el gobierno mantendra sus acciones por la paz y aseguro que la voz del pueblo y no las armas, debe buscar las soluciones a los ancestrales problemas de los trabajadores del campo. Las organizaciones campesinas representadas por sus lideres natos han puesto en evidencia su vocacion por la autonomia. Es una actitud que expresa capacidad y decision para conducirse y no ser manipulados por los partidos politicos o gentes venidas de afuera. Los que vienen se van, dijo el primer mandatario y son los campesinos quienes permanecen en las selvas y las canadas para hacer frente a las vicisitudes naturales y a las carencias del rezago. La convivencia politica del Presidente de Mexico con las comunidades chiapanecas es accion fortalecedora de la actitud que, en este periodo prelectoral, deben asumir los partidos politicos para arribar al 21 de agosto en un respetuoso concurso de civilidad. Quiere decir que asi como los campesinos chiapanecos luchan por la vida y no por la muerte, todos los mexicanos deben responder a este compromiso. .