SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: SOLO PRODUCIRA SERIES HISTORICAS CABEZA: El vuelo de Ernesto Alonso CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ En Televisa lo conocen como vicepresidente de telenovelas historicas. El publico mayoritario lo reconoce simplemente como Mister Telenovela. Es Ernesto Alonso, quien durante 55 anos ha cultivado las carreras de actor (en cine y television) y productor. El reconocimiento adquirido a traves de esta ultima faceta le concede autoridad suficiente para juzgar al genero en cualquiera de sus modalidades. Sus puntos de vista al respecto, asi como en torno a otros temas de actualidad (prostitucion, procesos electorales, etcetera), los vierte en entrevista realizada en San Angel. La mayoria de sus respuestas son parcas, pero precisas; no por ello Alonso pierde su caracteristica amabilidad. Le entusiasma evidentemente hablar de sus proyectos, de su pasion por Mexico, por su historia... No asi de su vida personal. -¨Como le sienta el mote de Mister Telenovela? -No me afecta. Tampoco me envanece. De hecho, nada lo hace. Me importa unicamente mi trabajo, lo amo; no en balde mis 55 anos de trayectoria ininterrumpida. Durante este tiempo el hidrocalido se encargo, entre otras actividades, de producir varias telenovelas historicas: La tormenta, La Constitucion, Los caudillos, El carruaje y Senda de gloria, las cuales le hacen experimentar "la mas grande satisfaccion de mi vida". Su atencion actualmente esta centrada en El vuelo del aguila, produccion de Carlos Sotomayor, cuya trama resena 85 anos de nuestra historia recopilada por Enrique Krauze y Fausto Ceron Medina. -¨Que sabor de boca le deja esta actividad? -Muy agradable, muy bello. Contar la historia de Mexico es para mi lo mas emocionante, la amo. No quiero hacer mas que producciones sobre ella en lo que resta de mi vida. -¨Esto implica renunciar a los melodramas? -No, simplemente ya no puedo hacerlos; o hago una cosa u otra. Es muy complicado hacer telenovelas de corte historico, requiere tiempo completo. -¨De donde viene ese interes por la historia de Mexico? -La he amado siempre. Tambien me encanta la de otros paises, pero la nuestra es la mas rica, interesante, extraordinaria... Estoy orgulloso de ser mexicano y tener sangre mexicana. -¨Que piensa de quienes argumentan que la telenovela es un genero enajenante? -Es su opinion; la respeto. -¨Las producciones historicas se realizan para acallar este tipo de comentarios? -No. Mire, a mi no me importa lo que diga la gente. He hecho telenovelas con mucho orgullo toda mi vida. En lo personal, no me avergenzo de ninguna, porque no fueron enajenantes. Claro, podra haber algunas, pero no por esas deben juzgarse todas. -Fuera de Televisa hay quienes argumentan que la telenovela debe evolucionar... -A mi no me importa lo que digan otros. Muchos las critican, pero porque las ven; de lo contrario, se quedarian callados. -¨La telenovela debe realmente registrar un cambio en su estructura? -No. La telenovela comercial debe divertir, nada mas. Como cualquier otra cosa, ¨no? Por ejemplo: un libro por muy importante que sea, si no es ameno, aburre. Nuestra obligacion como productores es dar cultura, historia y diversion. -¨Que le parecen las series brasilenas? -Son muy buenas; tienen un criterio mas abierto a la censura. Nosotros, gracias a Dios, todavia no tenemos eso. -¨Por que gracias a Dios? -Como entramos a los hogares, nos preocupamos por respetar a los ninos, a los adolescentes... No podemos entrar con escenas de sexo todo el tiempo, como lo hacen los cariocas. ste (el sexo) no me asusta, siempre y cuando se proyecte en determinados horarios; nuestro publico aun no esta acostumbrado a eso todavia. Ojala nunca lo haga. -¨Que le parecio la primera telenovela de Victor Hugo OFarrill fuera de Televisa? -La he visto aisladamente, asi que es dificil juzgarla. Pero no me parecio nada del otro mundo. El senor sabe mucho, por lo tanto debe hacer algo bueno. -¨Y la de Lucia Mendez? -Creo que gusta. Tiene buena estructura y su escritora es excelente. -¨Que opinion le merecen las ahora extintas telenovelas educativas? -Fue un esfuerzo muy loable, pero eran demasiado didacticas; lo didactico no funciona. Cuando al publico se le vende algo, no facilmente lo acepta. -¨Podria ocurrir lo mismo con las historicas? -No, estas tienen un tratamiento de telenovela, por ende, tiene una manera de contarse igual que un libro. En el caso de El vuelo del aguila se muestran 85 anos de la historia de Mexico, entonces cada capitulo es interesante. Son contadas las ocasiones que se puede encontrar a Ernesto Alonso dispuesto a charlar practicamente sobre cualquier tema. En repetidas ocasiones remarca su pasion por Mexico. -¨Que opina de la historia que se escribe actualmente en nuestro pais? -No puedo opinar; aun no se en que terminara. Vamos a esperar a ver que pasa. Eso si, lo que aqui acontece es menos de lo que ocurre en el mundo, entonces ¨por que nos espantamos? El nuestro es un pais privilegiado, lleno de riqueza; desde que conozco su historia, siempre hemos salido adelante, ¨por que ahora no? Siempre he sido ferviente creyente de Mexico. -¨Cuales son sus preferencias politicas? -No tengo, soy apolitico. -¨Por que? -No me gusta la politica, solo contar su historia, no vivirla. Mi carrera es de actor y productor, no politico. Ni siquiera he aceptado un puesto en la ANDA. -¨Miedo a las grillas? -No, simplemente no me interesa; o vives una cosa u otra. En mi caso vivo plenamente mi carrera; todas mis vivencias han quedado en la pantalla. -¨Le interesa volver a actuar? -No, ya cumpli con esa etapa en mi vida, son 55 anos de carrera ininterrumpida! Claro, no estoy satisfecho, pero cumpli; de pronto la vida lo lleva a uno por otros derroteros. Eso si, desde que abandone el cine por la television he actuado por hobby, pero ya no me llama la atencion. Hoy quiero dedicarme solo a producir telenovelas historicas. -¨Ha sacrificado cosas de su vida personal? -Nunca, nada de nada; he hecho lo que he querido toda mi vida dentro de una linea de conducta, y no me arrepiento de nada. Su tren de trabajo pretende mantenerlo con Los insurgentes, su proyecto siguiente, al cual seguira otro basado en la vida de Santa Anna. "A ver si aguanto!", dice Mister Telenovela, a quien le gustaria hacer tambien una teleserie en torno a los sucesos del 68 y, muy especialmente, sobre la epoca precortesiana. "sta es la ilusion mas grande de mi vida, aunque de antemano reconozco la dificultad de reproducir la realidad de la gran Tenochtitlan. No se si llegue a tener anos utiles para lograrlo. Ojala". -¨Cual es su mayor aspiracion como persona? -Mi familia: mis hijos, mis nietos, mi bisnieta... mis amigos. Tengo un sentido de la amistad enorme; este me da juventud, alegria, ilusion de hacer las cosas. Nunca pienso en la edad; mientras uno tenga anos utiles en la vida no se tiene edad. Claro, todos vamos a morir algun dia; lo mismo pude morirme a los treinta, que ahora a los setenta y siete, o a los ochenta y siete... Pero espero hacerlo siendo todavia creativo. -¨Trabajara hasta que quiera o hasta que pueda? -Hasta que tenga ilusion de hacerlo y mis anos sean utiles. Por lo pronto tengo energia, ilusion. El dia que lo haga como trabajo, me retiro. Mi carrera nunca ha sido trabajo, solo placer. -¨Piensa escribir sus memorias? -No, que vanidoso seria! Claro, ha habido cosas interesantes en mi vida; tal vez mi carrera. Mi vida personal nunca la contaria; no me voy a desnudarme ante nadie ni hacer negocio con mi vida. Nunca me he prostituido... en el sentido literal de la palabra. -¨Considera esto una prostitucion? -Claro! Prostitucion para uno que se vende. ¨Como desnudarme ante el publico y venderme despues como producto? Contar mi trayectoria seria aburrido; lo interesante seria mi vida, y esta no pienso contarsela a nadie. No por mi (nada tengo que ocultar), pero involucraria a personas muy importantes que ya se fueron. Yo respeto mucho la vida privada de las personas. -¨Le espanta la prostitucion? -No. A lo mejor yo me he prostituido... Pero no en el sentido literal de la palabra, ¨eh? -Cuenteme algo acerca de su vida... -No. Te pondrias muy rojo. .