SECCION ECONOMIA PAG. 40 CABEZA: Los Picapiedra: del papel a la computadora CREDITO: FERNANDO MEJIA BARQUERA Continuando con la oleada de peliculas que trasladan a la pantalla cinematografica historias y personajes creados originalmente para la television, se estreno la semana pasada en Mexico Los Picapiedra (The Flintstones), basada en la serie televisiva de dibujos animados creada a principios de los sesenta por la firma Hanna-Barbera (propiedad de William Hanna y Joseph Barbera), que ha producido tambien otros personajes celebres como Huckelberry Hound, el Oso Yogi, Tiroloco McGraw, Don Gato, Los Supersonicos y Los Pitufos. Ante el despliegue de efectos especiales computarizados que ofrece la pelicula producida por Spielberg (perdon, Spielrock) y dirigida por Brian Levant, no esta por demas recordar la forma en que, con simples trazos de lapiz en el papel, aparecieron los personajes que han acompanado en su ninez y adolescencia a, por lo menos, tres generaciones. La ciudad de Piedradura A finales de los anos cincuenta los dibujantes y escritores de la firma Hanna-Barbera se encontraban en una fase de trabajo intenso creando personajes e historias, entusiasmados por el exito obtenido con Huckleberry y Yogi. El exito de Hanna-Barbera radicaba en un estilo en el que destacaban un dibujo de trazos finos, con figuras poco voluminosas y generalmente alargadas de la cadera hacia arriba, un admirable "olfato" para encontrar actores con voces tan peculiares que hacian inconfundibles a los personaje s y tramas que atraian lo mismo al publico infantil que al adulto. El punto culminante de esta combinacion de elementos llego en 1960, cuando la compania creo la serie The Flintstones, el primer programa de dibujos animados en donde el protagonista es una familia. De acuerdo con John Barbera, la idea de llevar la vida familiar al ambito del dibujo animado para crear una serie de television fue tomada de uno de los programas clasicos de la TV estadunidense: The Honeymooners, estelarizado por el comediante Jackie Gleason. Esta serie, que salio al aire en octubre de 1955, nar raba la vida cotidiana de dos matrimonios estadunidenses tipicos que eran vecinos y amigos a la vez: el integrado por el chofer de autobus Ralph Cramden, interpretado por Gleason, y Alice (Audrey Meadows); y el formado por Ed Norton (Art Carney) y Trixie (Joyce Randolph). En The Honeymooners Ralph es, como Pedro Picapiedra, alto y gordo, y es tambien la persona que domina en la relacion de amistad que mantiene con Ed, cuyas actitudes son muy similares a las de Pablo Marmol (apocado, timido y subordinado). Alice y Trixie, al igual que Vilma y Betty, son dos atractivas recien casadas que se dedican al hogar. La formula inaugurada por The Honeymooners sirvio posteriormente de base a muchas comedias televisivas en todo el mundo. Algo muy curioso en la historia de Los Picapiedra es que William Hanna y Joseph Barbera tenian muy clara la idea de trasladar al dibujo animado la vida de dos matrimonios, pero no sabian en que contexto ubicarlos. Dibujantes y escritores de la firma hicieron varios tratamientos en donde los cuatro personajes aparecian en las situaciones mas diversas: como habitantes de la antigua Roma, en el viejo oeste o como esquimales. Nada de esto convencia a Hanna y Barbera, hasta que dos de los mas destacados miembros de su equipo, Dan Gordon y Ed Benedict -los verdaderos creadores de Los Picapiedra- acudieron con Joseph Barbera y le mostraron el tratamiento que habria de dar lugar al clasico que todos conocemos: las dos parejas estarian ubicadas en la edad de piedra, pero al mismo tiempo rodeadas de un ambiente "estadunidense"; es decir, el american way of life seria trasladado a esa epoca, y aunque los personajes vestirian pieles de animales como en la prehistoria y andarian descalzos, gozarian de las comodidades de l a vida moderna: tendrian autos (el troncomovil, impulsado y frenado con los pies), telefono (el cuernofono), una serie de enseres domesticos fabricados con piedra, pieles y hueso, y con el auxilio de la fuerza animal para poner a funcionar aparatos equivalentes a los electrodomesticos actuales (por ejemplo, un pequeno mamut sirve para aspirar con su trompa el polvo de la alfombra y los muebles). Asi surgieron los personajes hoy celebres: Fred y Wilma Flintstone (conocidos en Mexico como Pedro y Vilma Picapi edra) y Barney y Betty Rubble (Pablo y Betty Marmol), cuyo lugar de residencia es la ciudad de Bedrock (Piedradura). Originalmente se penso que la serie se llamara The Flagstones, pero ese nombre era usado en un comic llamado Hi and Lois, cuyos duenos amenazaron con demandar a Hanna-Barbera si lo empleaba; luego se cambio a The Gladstones y finalmente quedo en The Flinstones. Piedra multimedia El primer episodio de Los Picapiedra, titulado La fiesta en la alberca, fue difundido la noche del 30 de septiembre de 1960 por la cadena ABC. Entre los actores contratados para interpretar las voces de los personajes figuraba Alan Reed, en el papel de Pedro; Reed fue el creador del famoso "Yabba Dabba Doo!", expresion que introdujo desobedeciendo el script original en el que Pedro debia gritar "Yahoo!". Jean Vander Pyl interpreto la voz de Vilma; Mel Blanc, apodado "el rey de las caricaturas", la de Pablo, y tambien los sonidos emitidos por Dino, la mascota de los Picapiedra; y Bea Benaderet la de Betty. La primera fase de la serie duro 166 capitulos y se transmitio de 1960 a 1966. En ella aparecieron nuevos personajes; los mas importantes, sin duda, fueron Peebles, la hija de Pedro y Vilma, que nacio el 22 de febrero de 1963, y Bamm Bamm, hijo adoptivo de Pablo y Betty, que se integro al elenco en 1964. Los personajes, igualmente, fueron sufriendo modificaciones: Pedro, por ejemplo, fue dibujado inicialmente con apariencia de hombre de Neanderthal, pero poco a poco esos rasgos de "hombre primitivo" fueron desapareciendo; Pablo, por su parte, tenia una grotesca nariz, larga y puntiaguda, que fue siendo suavizada por los dibujantes al paso de los anos. En 1966, Hanna y Barbera decidieron que era tiempo de que Los Picapiedra descansaran un poco y se dedicaron a producir dibujos animados estilo "superheroes" que empezaban a estar en boga a finales de los sesenta. En 1971, la familia Picapiedra volvio a la pantalla con la serie El show de Pebbles y Bamm Bamm que la cadena CBS transmitio en 1972 y estaba dirigido basicamente al publico juvenil, pues presentaba ya como adolescentes a esos dos personajes. Durante los anos sesenta y ochenta los Picapiedra se convirtieron en objeto de culto y tambien en figuras que dieron origen a un sinnumero de mercancias: munecos, burbujas de jabon para el bano de los ninos, juguetes de las mas diversas formas y discos con el tema Cono zca a los Picapiedra compuesto por Hanna, Barbera y Hyet Curtin; asimismo, los personajes fueron trasladados al comic y luego al cine con la pelicula Un hombre llamado Picapiedra, producida por Columbia Pictures, todavia en dibujos animados. Pero el ambito fundamental de Los Picapiedra siguio siendo la television. Despues de El show de Pebbles y Bamm Bamm, Pedro y Pablo, junto con sus esposas e hijos, siguieron apareciendo en diversas epocas, en programas con diferentes nombres y en las tres principales cadenas estadunidenses que, para beneplacito de Hanna y Barbera, se disputaban los derechos de transmision. Asi, salieron al aire La hora de los Picapiedra (transmitida por CBS en 1972 y 1973), Pedro Picapiedra y sus amigos (serie sindicada, 197 7), El nuevo show de Pedro y Pablo (NBC, febrero a septiembre de 1979), Pedro y Pablo conocen a Shmoo (NBC, diciembre de 1979), La hora de Los Picapiedra (NBC, 1980), Los simpaticos Picapiedra (NBC, 1981) y Los pequenos Picapiedra, que se transmitio en septiembre de 1986 por ABC, la cadena que en 1960 difundio la serie original. Asimismo, entre 1977 y 1993 se han exhibido en TV 12 programas especiales de Los Picapiedra, algunos de una hora y otros de dos. El mas reciente fue Como los Picapiedra salvaron la Navidad, transmitido en diciembre de 1993. En los realizados de 1988 a la fecha se utilizo animacion computarizada. De esta forma, lo que comenzo con simples trazos de lapiz sobre papel para desarrollar una idea, derivo en la version high tech de Spielberg, llena de efectos especiales -casi de realidad virtual-, pero donde los actores, principalmente la gordita Rosie ODonell, que interpreta a Betty -escultural en el dibujo animado-, no dan el tipo y hacen anorar a los munequitos de los anos sesenta. (La informacion para este articulo fue tomada de Wild Cartoon Kingdom, num. 96, 1994; y de Norm Goldstein, The History of Television, Portland House, 1991.) .