SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ANALISIS DE BANAMEX CABEZA: Politica de Banxico, similar a la de otros miembros de la OCDE SUMARIO: Alza de tasas, alternativa para sostener monedas CREDITO: LAURA JUAREZ E. Los paises en desarrollo que pertenecen a la OCDE, como son Mexico, Portugal y Grecia, constantemente son objeto de ataques especulativos que ponen en aprietos a sus politicas monetarias; pero la intervencion de sus bancos centrales e incrementos sustanciales en sus tasas de interes, permiten sostener el valor de sus divisas. El Departamento de Estudios Economicos del Banco Nacional de Mexico explica que desde el pasado mes de marzo el pais y su moneda se han visto presionados, llevando al Banco de Mexico a proporcionar dolares al sistema y elevar las tasas para normalizar la situacion. Agrega que las reservas internacionales del pais, tambien por presiones especulativas, disminuyeron, pero no de manera importante, pues se mantienen en niveles superiores a los de fines del ano pasado. Actualmente se ubican entre los 18 y 21 mil millones de dolares, aproximadamente. En el caso de nuestro pais, es necesario continuar con una reduccion en las tasas de manera paulatina, sin que se vaya a dar "una reduccion sorpresiva", que puede ocasionar nuevos episodios especulativos por los tiempos politicos que vivimos, establece Banamex. En su ultimo reporte economico, el organismo financiero senala que el Banco Central mexicano "no esta solo en la defensa del peso", sino que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y Canada, via la linea de credito que existe por 6 mil 728 millones de dolares, que apoyan la cotizacion de la moneda. Respecto a las tasas de interes, Banamex acota en su reporte economico que la presion ejercida por el incremento de las estadunidenses ha empezado a revertirse un poco. De 18 puntos a los que se ubicaron las tasas en Mexico, luego del anuncio de la Reserva Federal de ajustar sus tasas al alza, en abril, hoy las de nuestro pais tienden a la baja y se ubican por debajo de ese nivel. Al respecto, los especialistas economicos de Banamex estiman que la economia nacional ya absorbio el efecto de las mayores tasas actuales y ahora su disminucion depende mas de factores internos. Sin embargo, insiste en que debe ser una reduccion paulatina y no sopresiva, pues de lo contrario ocasionaria nuevos episodios especulativos daninos para el pais, dado el proceso politico que vive por las proximas elecciones del 21 de agosto. .