PAG. 33 SECCION: DEPORTES CINTILLO: 28 A¥OS DE FORJAR GRANDES MARCHISTAS MEXICANOS, HOMBRES PARA LA SOCIEDAD CABEZA: HAUSLEBER... SACRIFICIO Y LAGRIMAS CON SABOR A TRIUNFO CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. Es Jerzy Hausleber, el tecnico polaco-mexicano quien ayer cumplio 64 anos de edad. Sus alumnos de la vieja guardia, asi como los contemporaneos se han reunido para rendirle homenaje. Sus ahora amigos, que en su tiempo fueron sus jefes, estan con el, rodeandolo para recordar que gracias a su esfuerzo y dedicacion con los atletas mexicanos esta nacion tiene un lugar muy especial en la caminata. A punto de soltar el llanto por la emocion que lo embarga, hace saber a El Nacional, en un espanol bastante claro: "No solo las medallas han sido mi mayor sastifaccion, pero esa palabra se queda corta, no tengo una definicion exacta de lo que siento, pero lo que si me sastiface mas aun es que todos aquellos jovenes que practicaron la caminata con talento o sin el, les he forjado una escuela de dureza, de perseverancia, y son capaces de sacrificarse para salir adelante en la sociedad". Definido como hombre exigente, de responsabilidad, por sus propios discipulos, Hausleber pone un ejemplo de su ensenanza: Habla de Raul Gonzalez como del deportista que marco un reto para las nuevas generaciones y es ahora el responsable del organo rector del deporte en Mexico. No se olvida de Daniel Baustista. Otro atleta que brindo angustia, pasion y sudor por alcanzar medallas y hoy tambien es dirigente deportivo en Monterrey, Nuevo Leon, su segunda tierra natal que le abrio las puertas para quedarse. Hausleber nacio el 1 de agosto de 1930 en Polonia. Estudia la carrera de ingeniero naval y se gradua en educacion fisica en Varsovia. A iniciativa del General Clark Flores, Hausleber es llamado a nuestro pais gracias a un convenio de cooperacion con el ministro de Cultura Fisica, Deporte y Turismo de Polonia. Llega el primero de junio de 1966 y se pone a trabajar con Jose "El Sargento" Pedraza, Antonio Marquez, Pablo Colin y Heladio Campos. Los Juegos Olimpicos de Mexico serian su primera prueba y es precisamente Pedraza quien le da a el y a Mexico el primer fruto de su trabajo al conquistar la primera medalla de plata en la caminata de 20 kilometros. Las autoridades le piden que se quede. En un cafe del Distrito Federal, cuando almorzaba, tomo la decision. El frio invierno de diciembre de 1968 fue marco de esa determinacion. En 1972 integra otro grupo de marchistas, pero no hay resultados. Tres anos despues, Bautista establece marcas mundiales en los 20 kilometros y en los Juegos Olimpicos de Montreal obtiene la medalla de oro. Bautista es convencido para ello, pues su intencion era retirarse dos anos atras. Entrenadores de otros paises comienzan a buscarlo. Quieren conocer el sistema de preparacion de los marchistas mexicanos y en 1976 forma un grupo de elite con Colin, Martin Bermudez, Raul Gonzalez y Pedro Aroche. Una ocasion, entrenando con ellos en Tlamacas, Hausleber sube a la base del volcan Popocatepetl y ahi los espera. El grupo tenia que subir caminando, pero una ventisca muy fuerte los obligo a subirse al camion y no atendieron el entrenamiento. Al darse cuenta de la tardanza decide buscarlos y los encuentra en el autobus de donde los bajo y les dijo: "A ustedes los espanta la arena. A mi no porque he estado en una lluvia de balas, asi que se me ponen a trabajar". Hausleber no perdona un kilometro. Si en la manana no terminas el entrenamiento, te obliga a repetirlo por la tarde. Bautista llego a llorar de dolor, pero tenia que cumplir. Exacto como reloj suizo. Si no llegaban a la hora senalada simple y sencillamente los dejaba, con la consigna de hacer el trabajo que no se hizo. Los resultados siguen. En 1977, en Inglaterra, lleva a Bautista, Colin y Gonzalez y logra el primer lugar por equipos de la Copa Mundial. En el 79 con Canto, Domingo Garcia, Zamudio y Gonzalez repite el podio. En Moscu 80, la debacle. La confianza se cae. Se condena a los atletas. Pero su determinacion lo obliga a redoblar esfuerzos, sobre todo con Gonzalez, quien ha sido sancionado por la federacion por su rebeldia y determinacion. Ello no fue obstaculo para que ambos llegaran al podio en Los Angeles 84. Consigue oro en la prueba de los 50 kilometros y plata en los 20, en tanto que Ernesto Canto logra la dorada en los 20. La luz y la esperanza vuelven a reapecer. Hausleber sigue siendo el orquestador, el maestr o, el amigo, el peor enemigo de la irresponsabilidad! Canto, ya habia logrado marcas mundiales y un campeonato del orbe. La medalla olimpica lo lleva a la cumbre de su carrera deportiva. 1985, ano de tragedia en Mexico. Un terremoto hace sus estragos y en el aspecto economico el pais se tambalea. El deporte queda al margen, se perdio la fe y los resultados son negativos en los Juegos de Seul 88.... Hausleber se va de Mexico para ir a preparar a los canadienses. La caminata mexicana sufre una transformacion. Surgen otros marchistas, otra generacion. Alberto Cruz, Ignacio Zamudio, Carlos Mercenario, Joel Sanchez, Bernardo Segura. Mercenario, sin la instruccion hausleberista, obtiene el oro en la Copa Mundial de Nueva York. Faltaba el hombre, el instructor, el tecnico. En 1992 decide regresar a Mexico y Mercenario obtiene la medalla de plata de los Juegos Olimpicos de Barcelona 92 y un ano despues lleva al equipo nacional de caminata al primer lugar del Mundial de Monterrey, Nuevo leon. "Mas que las medallas, el trabajo en la carretera, en las pistas, lo mas trascendente es lo que se pudo alcanzar con Hausleber. La perseverancia y un gran espiritu de superacion para alcanzar una razon que es ganar", senala Raul Gonzalez. "Mas que anecdota, trabajar con Hausleber fue laborioso porque tuve oportunidad de aprender para la vida y para seguir adelante con exito mas alla del aspecto deportivo", indico el regiomontano que en su calidad de alumno reconocio a Jerzy como hombre exigente, perseverante y humano. Carlos Arturo Figueroa, campeon nacional y juvenil en la marcha en 1972, ex dicipulo del homenajeado, y ahora sacerdote en Monterrey, lleva la batuta del homenaje. La semblanza de Hausleber ha sido escuchada. Minutos mas tarde le otorgan una placa a propuesta de sus alumnos. Le entregan un hermoso trofeo despues. Un pastel de chocolate, un buen cafe y su inseparable puro. Convivio con sus amigos. Gracias Hausleber! .