SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: DESCENTRALIZAR LA CULTURA CABEZA: Llego a su fin el Homenaje Nacional a los Hermanos Revueltas DURANGO.- La exposicion de una gama de actividades quiza nunca antes imaginada aqui, llego a su fin este domingo al concluir el Homenaje Nacional a los Hermanos Revueltas, que tuvo como sede la tierra que los vio nacer y el Distrito Federal. Fueron 48 los eventos llevados a cabo en el marco del Homenaje a los prolificos hermanos que con su talento avasallaron en distintas epocas el paisaje cultural de nuestro pais y que fueron evocados durante 59 dias en un programa que rebaso las expectativas, segun el director de asuntos culturales, Javier Romero Guerrero. Sin duda, el fue uno de los mas complacidos con el programa iniciado el pasado 3 de junio ya que en las acciones encaminadas a enzalsar la memoria de Jose, Fermin, Silvestre asi como de Rosaura quien todavia vive, fue un ejemplo cabal del tipo de federalismo que se vive en Mexico. El funcionario hablo de la cobertura del homenaje en una rueda de prensa en la que le acompano el subdirector de zona norte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Enrique Romo. Dijo que durante estos meses pudo conocerse el legado de los distinguidos artistas en una amplia muestra, algo de lo que quedara documentado en La antologia en torno a la obra de los Hermanos Revueltas, que finalmente sera presentada en septiembre, mes en que dara inicio a un festival nacional dedicado a la charreria. El promotor cultural establecio tambien que dentro de la politica en la materia del gobierno de Maximiliano Silerio Esparza, se tiene previsto desarrollar una serie de homenajes similares al ofrecido a los Revueltas para recordar a sendas familias que han contribuido al conocimiento de Durango, como el es el caso de los hermanos Campobello, programado a fines del presente ano y el de los Bracho en 1995. Adelanto que entre otros proyectos se contempla sentar las bases en los proximos anos para iniciar en 1996 un festival de corte internacional, a partir de la madera y sus usos, fuente de riqueza economica en el estado y en el cual tendran cabida diferentes expresiones artisticas. Entre tanto, En apoyo a lo expresado, Enrique Romo, dijo que esta politica de descentralizacion da pauta a efectuar intercambios culturales entre los estados e incluso con Estados Unidos y de refozar asi la riqueza cultural surgida del mismo estado. El Homenaje Nacional a los Hermanos Revueltas fue posible gracias a la intervencion de la Coordinacion Nacional de Descentralizacion del CNCA y a iniciativa del gobierno estatal, de manera que se tiene previsto realizar una edicion mas del mismo para 1995. (Notimex) .