PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ADVIERTE SOBRE UNA GUERRA DE MAYORES ALCANCES CABEZA: Llama Milosevic a serbios bosnios a Aceptar el plan de paz internacional CREDITO: AGENCIAS BELGRADO, 31 de julio.-El presidente serbio, Slobodan Milosevic, insto a las autoridades serbias bosnias a aceptar el plan internacional de paz propuesto, y advirtio que de lo contrario deberan enfrentar una guerra de mayores alcances sin contar con el apoyo de Yugoslavia. Milosevic, el dirigente nacionalista considerado en amplios circulos como el principal instigador de la guerra en los Balcanes y el mas influyente en la region, no llego a una confrontacion directa con sus ex protegidos en Bosnia, pero sugirio que se le ha acabado la paciencia. En una declaracion difundida por la agencia noticiosa Tanjug con sede en Belgrado, y publicada en el diario Politika, Milosevic formulo su apelacion mas directa hasta ahora a los serbios bosnios para que hagan la paz ya, o corran el riesgo de que la guerra alcance mayores proporciones, poniendo en peligro sus conquistas territoriales. Sus comentarios se conocieron luego que los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Rusia, Francia, Gran Bretana y Alemania instaron ayer a una mas ajustada puesta en vigor de las sanciones contra la Yugoslavia dominada por serbios, que auspicia a los serbios de Bosnia. Esas 5 potencias elaboraron el plan de paz segun el cual los serbios bosnios contarian con el 49 por ciento del territorio en vez del 70 por ciento que controlan actualmente, y el 51 por ciento restante asignado a una federacion croata-musulmana. Milosevic dijo que los serbios estan cansados de brindar apoyo material a sus aliados etnicos en Bosnia, y que ahora esperan que paguen su deuda por el respaldo material de Belgrado. Asimismo, senalo que si los bosnios serbios no aceptan la paz podria producirse un conflicto de mayores alcances, con terribles consecuencias. "Sin duda el compromiso es necesario, la paz es mas justa que la guerra y la vida junto con la razon tienen que vencer frente a la muerte y a las destrucciones sin fin", dijo. Los serbios de Radovan Karadzic rechazaron este plan, el pasado viernes por segunda vez, exigiendo garantias adicionales de que su "estado" conservaria una identidad estatal propia dentro de Bosnia. Mientras tanto, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrei Kozirev, llego Belgrado para informar al presidente a Milosevic, de la reunion ministerial del Grupo de Contacto, celebrada el sabado en Ginebra, informo la Television de Serbia. La reunion de Kozirev y Milosevic estaria destinada, segun los medios serbios, a coordinar los esfuerzos de Rusia y Yugoslavia para hacer que los serbobosnios acepten el plan de paz del Grupo de Contacto. De su lado, el presidente musulman bosnio, Alija Izetbegovic, lamento "la peligrosa falta de decision de la comunidad internacional", al comentar ante la prensa el anuncio de nuevas sanciones a los serbios de Bosnia. Segun Izetbegovic, esas sanciones, que deben ser discutidas la proxima semana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, son "lejanas e inciertas". Tambien considero que el comunicado publicado el sabado en Ginebra por el Grupo de Contacto sobre Bosnia no tiene en cuenta el reciente deterioro de la situacion en Sarajevo y otras zonas bosnias. Sin embargo, el presidente concluyo reafirmando la adhesion de su gobierno al plan de paz del Grupo de Contacto, rechazado por los serbios de Bosnia. .