PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: BENEPLACITO NORTEAMERICANO: OBTUVO CARTA BLANCA PARA LA INVASION CABEZA: RECHAZA MEXICO RESOLUCION DE LA ONU QUE APRUEBA UNA INTERVENCION EN HAITI SUMARIO: SIN JUSTIFICACION AL USO DE LA FUERZA: FLORES OLEA CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 31 de julio.-Mexico lanzo hoy una fuerte critica al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y al secretario general del organismo, Butros Ghali, por la autorizacion de una intervencion militar en Haiti. "No existen elementos suficientes que justifiquen el uso de la fuerza y menos aun para que se otorgue una autorizacion generica a la accion de fuerzas multinacionales indefinidas", dijo el embajador de Mexico en la ONU, Victor Flores Olea. "Mexico expresa dudas sobre la oportunidad de la resolucion y lamenta profundamente que el Consejo de Seguridad concluya en la necesidad de recurrir al uso de la fuerza para resolver la crisis en Haiti", sostuvo el embajador. Flores Olea hizo una firme defensa del principio de no intervencion y de la solucion pacifica de conflictos en la historica sesion del Consejo, que autorizo una intervencion militar por primera vez en America Latina y el Caribe. Mexico ha sostenido que la restauracion del orden constitucional y democratico en Haiti y el regreso del presidente Jean Bertrand Aristide al poder "debia alcanzarse a traves de una solucion pacifica", destaco. Momentos antes de la votacion del texto y ante el pleno del Consejo, el embajador mexicano subrayo que debia darse mas tiempo a que las sanciones economicas impuestas a Haiti surtieran el efecto deseado. Posteriormente en un comunicado de la Secretaria de Relaciones Exteriores, el gobierno de Mexico hace un llamamiento a "los gobiernos interesados para que consideren la procedencia de agotar los medios pacificos para su solucion". Mexico, por razones historicas, rechaza el uso de la fuerza salvo en casos de amenaza a la paz, su quebantramiento o actos de agresion, argumento la cancilleria. Senalo que Mexico reconoce "el caracter singular y excepcional de la situacion de Haiti y ha condenado inequivocamente" el golpe de Estado y apoyo las medidas adoptadas por la ONU y por la OEA para restablecer el regimen constitucional. El gobierno de Mexico se manifesto confiado en que estas medidas "habrian producido, con suficiente tiempo y acatamiento general, los efectos deseados". Estimo que la crisis de Haiti "no pone en peligro la paz y la seguridad internacionales" razon por la cual promovio la solucion pacifica, el dialogo y la negociacion con el apoyo de la comunidad internacional. La cancilleria senalo que el Acuerdo de la Isla del Gobernador es la mejor opcion para lograr el retorno de Aristide y la libre determinacion de los haitianos para organizarse como mejor convenga a ese pueblo. .