SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ENTREVISTA CON EL PAIS CABEZA: CSG: Mexico, hacia una eleccion democratica sin precedente CREDITO: EFE MADRID, 31 de julio (EFE).Mexico "camina hacia una eleccion democratica sin precedentes", que culminara con la entrega del poder a "quien gane, sea del partido que sea", dijo su presidente, Carlos Salinas de Gortari, en una entrevista que publica hoy domingo el diario espanol El Pais. Al hacer balance del primer semestre de este ano, Salinas senalo que "hemos vivido cosas que no ocurrian desde hace 60 anos", como el levantamiento guerrillero de Chiapas o "lo mas tragico de todo: el asesinato de Luis Donaldo Colosio", hechos que "nos han inducido a una conduccion politica nueva y diferente". "Frente a estos hechos traumaticos", habia dos opciones: "o cerrar el sistema y construir una muralla alrededor para protegerlo o dar un paso adicional a favor de la democracia". La eleccion de la segunda es "la respuesta a lo que esperan los mexicanos", y se ha plasmado, entre otras cosas, en la organizacion de las elecciones que se celebraran el proximo 21 de agosto con las maximas garantias democraticas. Entre otros aspectos de la organizacion de las elecciones, Salinas senalo la "inedita" apertura de los medios informativos, especialmente la television, la cobertura de la campana, la declaracion "apartidista" de la autoridad electoral y el nuevo padron, "reconocido por ocho de los nueve partidos que concurren". Segun el presidente mexicano, su pais "esta respondiendo bien" a las encuestas que presentan las elecciones como muy renidas: "Le inquieta no conocer de antemano cual va a ser el resultado, por lo novedoso del caso, pero en el fondo esta de acuerdo con su reclamo de mayor democracia". Consultado sobre si no teme que de ganar el gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI) las calles de Mexico se llenen de manifestantes, Salinas respondio que "eso podria ocurrir si no estuvieramos construyendo una eleccion imparcial y transparente". "A quien resulte vencedor el 21 de agosto y calificado por la Camara, no importa el partido al que pertenezca, le entregare la Presidencia el 1 de diciembre", afirmo Salinas de Gortari. Respecto al levantamiento armado (Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, EZLN) en el estado de Chiapas, el presidente mexicano senalo que "no tuve informacion que confirmara la existencia de un grupo guerrillero como el que aparecio el 1 de enero". Tuvimos un fallo fundamental en el sistema de informacion del Estado que ahora estamos corrigiendo", explico Salinas de Gortari. En cuanto a las motivaciones de dicho levantamiento anadio que "en Chiapas se da el primer movimiento guerrillero posterior a la guerra fria, lo que quiere decir que no se puede ubicar en una confrontacion Este-Oeste. Tambien hay que tener en cuenta que este suceso se produce dos anos despues del V Centenario, acontecimiento que genero tensiones no solo en el medio indigenista, sino tambien en la opinion publica europea", prosiguio. Segun Salinas, "no hay duda de que en este movimiento participan indigenas con un reclamo valido de mayor justicia. Solo en el municipio de Ocosingo hay comunidades que tardan 14 horas en llegar a su propia cabecera municipal, lo cual es inaceptable". "Pero, conocido esto, de lo que no cabe duda es de que estas gentes forman parte de un movimiento eminentemente politico", que lo es en "sus planteamientos, en su diseno, en el hecho de haber rechazado la respuesta social a sus demandas y en el origen de su dirigente principal, Marcos. Hay cosas en este grupo que van mas alla de la region en la que se encuentran". Consultado sobre la investigacion del asesinato de Colosio, el presidente de Mexico "lo que puedo decir es que tanto yo como la totalidad de los mexicanos queremos saber si alguien o algunos influyeron para que Mario Aburto cometiera este horrible crimen". .