SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: RADIO La voz de los indgenas Con motivo del primer aniversario de Radio Comunal, la voz de los pueblos indigenas desde el Valle de Mexico, ayer se llevo a cabo un festival en el que participaron bandas filarmonicas y grupos de danza tradicional. Hubo ademas sesiones de poesia y cuentos mixtecos, exposicion y venta de artesanias, asi como una muestra de literatura de diversas comunidades de nuestro pais. El grandioso colorido de la guelaguetza tambien hizo acto de presencia en esta fiesta. El evento se llevo a cabo en el nuevo mercad o de Flores de Xochimilco, en Cuemanco, y fue transmitido por Radio Educacion. Fue el 1o. de julio de 1993 cuando surgio la idea de crear Radio Comunal con el fin de contar con un espacio radiofonico multilinge indigena, y para ello se reunio un grupo de locutores, productores, escritores y otros profesionales. A la fecha son 34 las organizaciones que participan en la emision Radio Comunal, que desde el pasado 19 de diciembre esta al aire por la frecuencia de Radio Educacion, en los 1060 kilohertz de ampli tud modulada todos los sabados. El coordinador de este espacio radiofonico, Ricardo Montejano, anuncio que existe la inquietud por impulsar la creacion de talleres de artesanias y la produccion de instrumentos musicales prehispanicos. Asimismo, se refirio al proyecto editorial Cosas de indios, del cual se presento el numero cero. Salvaje obsesion por XEW La XEW sigue renovando su produccion de radionovelas que ahora se distinguen por ser historias cortas, lo cual ha resultado una muy buena formula de acuerdo con los reportes del publico y las cartas que se reciben en las oficinas de Radiopolis, alla en Tlalpan 3 000. El viernes pasado culmino Cicatrices de ayer, y ahora su horario lo ocupa a partir de hoy Salvaje obsesion, que usted podra seguir de lunes a viernes de 11 a 11:30 horas. Cicatrices de ayer, basada en un guion de Silvia Hernandez Gazcon, fue protagonizada por Marina Huerta y Gerardo Reyero. Prohiben en Per difundir cancin del grupo Menudo Las autoridades prohibieron a las radioemisoras de Peru difundir la cancion Los amigos y las amigas, del grupo puertorriqueno Menudo, tras establecerse que es un plagio del tema peruano Los patos y las patas. La prohibicion fue dispuesta por la Oficina de Derechos de Autor del Instituto peruano de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a peticion del autor del tema supuestamente plagiado, el animador de television y cantante de Los nosequien y Nosecuanto s, Raul Romero. En su demanda ante el Indecopi, Romero informo que hace varios meses los representantes de Menudo le pidieron al suyo autorizacion para utilizar la cancion en discordia y que se les nego el permiso. En declaraciones posteriores, Romero confirmo la version y dijo que "el problema no es tanto que usen la cancion sino que lo hagan contra de nuestra voluntad, porque eso ya es un abuso". (EFE) .