SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CABEZA: Jose Alonso, caminos de libertad CREDITO: Finalmente, al rechazar la oferta para firmar la exclusividad con Televisa, pondero la posibilidad de que economicamente hubieran bajas "y es que en esa empresa siempre gane muy bien". Sin embargo, hace dos anos y medio tomo la determinacion de que debia disenarse "otro tipo de imagen", trabajar en programas de mayor profundidad, con formatos distintos y acompanado por un equipo de actores "en el que todos juguemos a lo mismo". Asumio una posicion independiente y, de acuerdo con los planes que se trazo, "fu e un logro importante regresar a la pantalla chica en el programa Entre vivos y muertos, que transmite Canal 13". En estos momentos, varios eventos de inminente realizacion parece que coronaran con mayor rigor la espera: primero, en septiembre participara en una telenovela que la empresa Telemundo contempla grabar en Mexico. Posteriormente, a finales de ano o quiza en los inicios de 1995 podria llevar el rol protagonico en la version cinematografica de la novela de Angeles Mastreta Arrancame la vida -que tentativamente producira Juan David Burns, el mismo de Entre vivos y muertos. Entrevistado en Coyoacan, en una de las tradicionales cafeterias al aire libre "en donde uno se siente como en Paris, con el airecito pegandote en el rostro y chavas buenisimas paseandose por los jardines", el actor de 47 anos, con barba entrecana al igual que el cabello, recorre con soltura diversos topicos; habla de sus planes inmediatos y del momento politico que vive el pais, de la situacion que enfrenta el cine y de la creciente necesidad de replantear la manera en que se hacen las cosas en la televisi on. ¨Vetado por Televisa?, de ninguna manera "Quisiera saber que ha sido de mi en los ultimos dos anos; que alguien me lo diga por favor!", responde a pregunta expresa con ese aire de picara inocencia que le caracteriza. Luego medita y prosigue: "han habido algunas peliculas (La ley de las mujeres, que produjo Gabriel Retes y Mujeres insumisas de Alberto Isaac) y desde luego mucho tiempo para meditar y seguir estudiando. El ano pasado participe en la obra teatral Pan de muerto y hace unos meses Hector Bonilla me invito a trabajar en Entre vivos y muer tos. Como se puede ver, el balance no es malo... al menos he seguido trabajando". No obstante, un paradigma no escrito en el medio del entretenimiento pareciera afirmar que quien no aparece continuamente en los canales de Televisa, no existe. El coprotagonista de La Tarea no se preocupa, ni se debilitan sus preceptos. No extrana el dinero, la fama o el prestigio que le pudiera dar Televisa, ya que "son solo medios para satisfacer mis necesidades vitales. La television tampoco es mi meta, es solo un vehiculo desde el que puedo transmitir mis ideas y manifestarme como actor. Los medios ele ctronicos de comunicacion ha crecido mucho y ofrecen a sus figuras fama y fortuna ilimitadas. Pero mucha gente se confunde: el exito lo determina la realizacion de tus inquietudes y no el dinero". Sobre su distanciamiento con Televisa, comenta que disentio de la forma en que se hacian las cosas en San Angel, "y no lo digo por atacar a la empresa, simplemente me he abierto a todas las posibilidades y trabajo en donde me conviene. Tampoco estoy vetado... ¨por que me habrian de vetar si yo no pertenezco a la empresa, siempre he sido eventual? Y es que los contratos de exlusividad, los compromisos que atan tus inquietudes e intereses artisticos a una solvencia economica no van conmigo, no van". De cualquier manera aclara que no esta peleado con nadie: "Y no lo digo por coquetear. Hablo como siempre lo he hecho, como creo que debo hacerlo, y para que yo volviera a trabajar en Televisa tendrian que darse ciertas condiciones. Las cosas tendrian que ser como yo las he pensado; de otra manera no funcionarian. Si me llaman y la propuesta es buena, claro que podria regresar". En estas condiciones, Hector Bonilla -con quien se identifica mucho- lo invito a trabajar en la serie Entre vivos y muertos y el acepto porque queria trabajar al lado de verdaderos actores. Asi, el primer programa "se lo echaron" sin apuntador y trabajaron muy a gusto, pues entienden que el aparato que es vital para mucha gente en Televisa "debe ser un apoyo para los actores, no un cerebro". No con esto trata de decir que en Televisa no haya gente con talento, "claro que la hay! Si la television comercial no pelea con la calidad. En el feudo de Emilio Azcaraga se hacen cosas importantes, solo que no muy seguido; si se hicieran mas programas bien hechos, y estos prevalecieran sobre las pompas de jabon, el medio seria mas interesante. Pero no, es mas facil hacer pompas de jabon, ahorrandose toda la lana y ganandose toda la lana". De politica y otras cosas "En estos momentos la gente cree -y demanda- otro tipo de television comercial. Aunque seguiran existiendo las pompas de jabon en la medida en que haya quien las prefiera. "Otro de los grandes vicios de la television -continua- es que se utiliza a mucha gente improvisada que no trae el talento a flor de piel, pero que encaja a la perfeccion con los objetivos comerciales de la empresa. En otra epoca los "galanes" alcanzaban ese registro con base al talento y personalidad, ahora hay "bonitos" -y "bonitas"- que no son galanes ni comunican nada, pero explotan su imagen y funcionan". De acuerdo con su punto de vista, quien quiera ser actor-actor, debe sentirlo, poseer la capacidad innata de la interpretacion, disciplina absoluta y jamas bajar de un escenario... "bueno, bien o mal, en este tiempo de espera yo he seguido trabajando". En otro punto de la charla, el actor de extraccion teatral -egresado del INBA- quien debutara en la obra de Carballido Yo tambien hablo de la Rosa y que posteriormente se insertara con exito en la industria del cine (Los cachorros, dirigida por Jorge Fons, o Los albaniles de Vicente Lenero y recientemente La Tarea o Fray Bartolome) y en la television (Colorina o Monte calvario); acepta hablar de politica, aunque de entrada advierte: "yo soy politico por naturaleza, no por intereses y hago politica para defe nder mis derechos y hacer que se respeten mis decisiones. Mi profesion es la actuacion, el ser creativo; no la politica". Al preguntarle sobre el momento politico que vive Mexico, Jose Alonso comento que estamos en un punto en el que "o se respeta la ley -en todas las esferas sociales- o vamos a parar en una confusion terrible que a nadie le conviene". En este sentido, dijo que a nuestros politicos les hace falta una mayor capacidad de concertacion y fuerza "para seguir empujando por este pais tan hermoso". Anadio que el reciente estallamiento en Chiapas es "dificil e interesante", aunque "que bueno que este pasando ahora, pues tarde o temprano debia llegar el momento". Asimismo, afirmo que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional es un buen freno para los excesos de poder y Cuauhtemoc Cardenas un opositor real del sistema, que esta dando una lucha te rrible. Del cine, reconocio que esta industria atraviesa un pesimo momento; sin embargo confia en su pronta recuperacion, dado que "si tenemos una tradicion filmica importante, basada en una gran escuela, el cine mexicano no tiene porque morir". Como remate de la entrevista reitero que no esta peleado con ninguna empresa y afirmo que "donde haya una opcion de creatividad, ahi estare". .