SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: PROBURSA Y EXPANSION CABEZA: Cautela ante la espectacular recuperacion financiera CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Analistas de Probursa y Expansion senalaron que la recuperacion espectacular y sorpresiva de los mercados financieros en la semana recien concluida fue mas un cambio de animo de inversionistas que de entorno real en general, resultado en gran parte de la tactica efectiva de Banxico al inyectar liquidez al mercado de dinero a traves de fuertes compras de papel a plazos. No obstante, los especialistas de Expansion recomiendan en su informe semanal no perder la cautela porque el optimismo puede ser prefabricado, con el riesgo de que se lleguen a presentar rebotes tanto en tasas de interes, que bajaron considerablemente, como en paridad cambiaria, que se despego del techo de la banda-Pacto, o en la Bolsa de Valores, que registro un avance de mas de 218 unidades (7 por ciento). En cuanto a las tasas, consideran que a pesar de la ultima baja sera en unas 3 semanas cuando se defina su tendencia clara y se pueda empezar a hablar de liquidez estructural, no de coyuntura, en el mercado financiero. Senalan que el descenso reciente en el nivel de los Cetes y del precio del dolar da margen de maniobra a Banxico para sortear con facilidad las proximas semanas de tension pre y postelectoral, "pero nada mas" en realidad, ya que "el Banco Central no puede recurrir indefinidamente a este expediente". Mencionan que la relativa fortaleza del peso durante la semana pasada obedecio a la disminucion de dolares en manos de inversionistas nacionales; los cambios del Banco de Mexico al anunciar que vendera los dolares necesarios para la convertibilidad de los compradores de Tesobonos y coberturas, asi como en ventanilla para atacar, incluso, la "dolarizacion hormiga" en billete. Otro factor que a consideracion de especialistas de Expansion propicio el optimismo, fue "la difusion informal, entre algunos lideres del mercado financiero, de informacion que augura amplio triunfo a Ernesto Zedillo, junto con la presuncion de que ello sera suficiente para aliviar las tensiones del entorno politico, bajar las tasas de interes y disparar al alza las expectativas de crecimiento en la BMV y en la economia en general". No obstante, senalan que a pesar de que solo faltan 20 dias para el 21 de agosto, aun no hay nada seguro. Aunque ganara Zedillo, ello no necesariamente aliviara a los mercados, porque la mayor preocupacion de los inversionistas en el corto plazo es que el proceso electoral transcurra en un ambiente tranquilo y que no haya problemas de violencia antes o despues. Para los expertos de Probursa, la aparente tranquilidad politica en la ultima semana es relativa porque el escenario en este ambito sigue presentando riesgos, y por tanto, consideran, el radical cambio en el animo de los inversionistas sin una razon en concreto, no tiene sustento confiable. Senalan en su Boletin Financiero que "la especulacion sobre un buen resultado electoral y la confianza en pocos problemas despues de las mismas, es el factor de influencia mas claro dentro del movimiento y depende en gran medida de la psicologia de los inversionistas puesto que no hubo ninguna noticia que permita anticipar un menor riesgo". Sobre el repunte del principal indicador de la BMV, indican que "el movimiento positivo era esperado; pero las semanas que faltan para las elecciones abren la posibilidad de una correccion puesto que ya no existen eventos que lo sostengan". De esta forma, agregan, no seria raro que el IPC se ajustara y volviera a subir en un lapso de tres semanas. .