PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA CREDITO: FERNANDO MARCOS ¨Y que le ha dejado a Mexico dicho torneo? Depende quien se considere portavoz y beneficiario de nuestro futbol, ya sean lo jugadores, los tecnicos, los dirigentes, el publico...o el asesor. Por principio de cuentas nos encontramos con que un equipo, que pudo ser brillante y triunfador, digno de la grandeza tapatia en este deporte, ha muerto y tal vez no resucite ni al tercer dia ni nunca. Eso nos lleva a comparar la diferencia que puede crear una buena administracion, ya que si comparamos a las dos universidades tapatias nos encontraremos con que una es nada menos que la campeona del futbol nacional y la otra simplemente ha dejado de vivir. Una, la campeona, administraba sus propios fondos; la otra, metia la mano en la olla sin fondo aparente del presupuesto oficial. El tiempo ha venido a probar que lo mal hecho sale mal, si bien no siempre lo bien realizado resulta bien, pues siempre hay mano negra que echa a perder las mejores intenciones. Por ejemplo, el asesor sin duda desea un futbol prospero, productivo, sobretodo productivo, y permanente. Pues, bien al segundo ano de su gestion asesoradora nos encontramos con que en vez de 20 equipos hay solamente 19. Pero, a cambio, tambien vemos que en lugar de tres divisiones profesionales, alineadas segun su jerarquia, ahora hay un masacote de divisiones que vaya usted a saber a donde nos lleven. Cualquiera que intente hacer calendarios logicos para un torneo de todos contra todos exige que el numero total de los contendientes sea par. Asi, por ejemplo, si en Guadalajara existian cuatro equipos, dos de ellos jugaban cada semana como locales y los otros dos salian de viaje. Todo marchaba administrativamente bien. Pero, cuando en la capital se amontonan porque eso es lo que pasa, que se amontonan cinco equipos, todo calendario logico se vuelve imposible y la gente aficionada tiene mucho trabajo para saber cuando, donde y a que horas habra futbol. Pero si a esa indeterminacion le agregamos los caprichos o necesidades de la tele, con trasmisiones diferidas, entonces seguir el torneo de futbol es simplemente cosa de magos. Tenemos a Monterrey con dos equipos y ahi no deberia haber problema, ya que uno de ellos puede jugar de local mientras el otro lo hace como visitante. Y a la siguiente semana cambiar a la inversa. Pero si tenemos un solo equipo como en Leon, en Puebla, en Veracruz o en Torreon, y ademas nos enfrentamos con una plaza con tres equipos -Guadalajara- y otra con cinco -La capital- me gustaria saber quien es el mago que le va a dar continuidad logica al torneo de liga, en quien muy pocos confian, si es que alguie n lo hace, y solo tendremos sentido practico, atractivo, y logico en el breve espacio de la liguilla. Pero dos semanas o tres de emocion legitima, es muy poco para el futbol que la gente reclama, derecho y competitivo, todo un ano. Hay muchos topicos para senalar la anarquia administrativa del futbol memxicano, pero voy a mencionar solo una que puede traer muy graves consecuencias: ¨en donde radica el meollo productivo del futbol? ¨En los ingresos procedentes de la taquilla? ¨En los anuncios internos que se dan en los estadios o en los ingresos por concepto de tramision televisiva y radial de los partidos, con la catarata de comerciales, cada dia mas caros, cada vez mas numerosos y, por supuesto, cada vez mas agresivos para la limpia marcha de un partido de futbol que el publico desea ver que marche con fluidez y que genera un enfrentamiento entre jugadores, directivos y empresarios de la television y el radio, cada uno de los cuale s pretende llevarse a casa la parte del leon? Ya veremos como, ademas del caos programatico de los juegos, pronto tendremos un conflicto tal vez muy grave entre jugadores, que cobran y empresarios, que pagan. Unos, quieren cada dia mas; otros, cada dia menos: ¨que pasara? .