PAG. 30 SECCION: DEPORTES CINTILLO: ULTIMA PARTE DEL INFORME CABEZA: CONTRA BULGARIA, PERDIMOS SIN PERDER: MMB Domingo 3 de julio Otro dia mas de entrenamiento. Entrenamos poco y la vida en un hotel se reduce a dormir, mirar una television que pocos entienden, comer, dar algunas vueltas y leer un periodico viejo hasta casi memorizarlo. Entrenamos a la hora de costumbre. Costo convencer a la gente, pero finalmente cortaran el pasto del College. El clima es fresco, aunque de todas maneras se suda copiosamente al realizar un ejercicio fisico por el alto nivel de humedad. El entrenamiento fue corto. Ayer los muchachos todavia mostraban senales de no estar totalmente recuperados. Sin embargo, hoy ya los vimos bien. No es divertido, pero todos coincidimos que ojala vengan todavia muchos dias de aburrida estancia en algun hotel gringo. Ya estamos "verdes" pero hay que cargar aun mas las pilas! Lunes 4 de julio Los dias prepartido se hacen largos, inacabables, tensos desde el momento que amanecen. Se entrena poco y temprano, nos regresamos casi frescos al hotel y luego a dar vueltas como perros ansiosos, ya no en busca de conciliar el sueno sino de encontrar un poco de paz. Hoy a las 11:45 horas zarpamos del hotel rumbo al Giants Stadium. Un estadio magnifico, como todos los que hemos conocido, con un cesped que es un inconmensurable tapete verde que invita a correrlo y tocar, tocar y tocar el balon una eternidad. En el estadio se comenzo tocando libremente el balon, salvo Beto que trabajo liviano debido a que tiene una pequena contractura en el aductor izquierdo. Mas tarde se armo la cascara y unos prefirieron el tenis-balon. Logicamente los partidos se preparan tambien en el aula. Alli los jugadores con videos y cartelones reciben una informacion detallada de las caracteristicas del rival y establecen convenios entre jugadores y tecnico acerca de funciones, posiciones y responsabilidades durante el proximo partido. Martes 5 de julio Gol en contra: 5. Resultado final: Mexico 1, Bulgaria 1. Penalties: Mexico 1, Bulgaria 3. Hoy perdimos la gran oportunidad de conseguir un mayor e incuestionable respeto. Sin duda Bulgaria es un buen equipo conformado con jugadores cancheros, con buena tecnica que no solo la emplean para controlar el balon sino tambien para manejar el ritmo del partido; empero, si el rival se lo permite, pueden realizar largos lanzamientos para intentar controlar o ganar el rebote cerca del area adversaria y encarar a los defensas, pero si no lo logran no desesperan y buscan otras variantes de juego pues tienen jugadores como Stoitchkov, Kostadinov, Letchkov y Balakov, que son gente que, con el balon en los pies, saben hacer dano si encuentra los espacios que busca. No en vano este equipo enterro en la eliminatoria a escuadras como la francesa que se quedo sin mundial. Curiosamente y a pesar de las caracteristicas del adversario fue en este partido cuando parecio que teniamos las mayores oportunidades de salir adelante que en los tres encuentros anteriores. Sobre todo cuando Luis Garcia estaba en la cancha. Luego vino su expulsion absurda, sin culpa alguna, por un arbitro inepto que ocho minutos antes habia sacado del campo a un defensor bulgaro sin que tampoco lo mereciera. Esto afecto mas a nuestro equipo que al bulgaro. Nosotros, como en anteriores juegos, en el segundo tiempo nos estabamos "asentando" y controlabamos los dos aspectos fundamentales del juego: el defensivo y el ofensivo. En el defensivo ya no hubo espacios a las espaldas de nuestros laterales como el que provoco el gol de Stoitchkov y en el ofensivo esperabamos que Zague tuviera un acierto que por poco se da al finalizar el partido en un tiro centro de J. Rodriguez. En este momento ya se encontraban preparados para entrar varios jugadores, C. Hermosillo, R. Gutierrez, J.C. Chavez y mas tarde H. Sanchez, en caso de que se juzgara necesaria o conveniente su participacion. Sin embargo, la dinamica del partido no me convencio que debiese ralizar los cambios, decision que provoco gran polemica y me imagino seguira provocandola en todos los estratos del mundo del futbol nacional. En este juego de inicio se hizo un cambio importante en la alineacion, entro B. Galindo y salio C. Hermosillo, a pesar de que habia cumplido en sus dos participaciones anteriores, como a su vez salio H. Sanchez despues de haber cumplido con lo que se esperaba de el en el juego contra Noruega, en nuestro analisis cada juego es distinto. En este, la salida construida, la posesion del balon y la precision en la media cancha serian fundamentales, ya que nosotros habiamos observado que conforme pasa el tiempo el equipo bulgaro empieza a partirse. Las causas pueden ser cansancio, distraccion o estrategia, pero lo cierto es que jugadores como Stoitchkov, Kostadinov y Sirakov se van "quedando", haciendose necesario el control del balon en media cancha. Esto es lo que precisamente se estaba logrando con Garcia-Aspe, Galindo, Ambriz y Bernal. Por otro lado yo pensaba que Zague debia tener un acompanante, pero al no estar Luis Garcia en el campo de juego la inclusion de otro delantero podria desajustar la coordinacion que en ese momento existia con los hombres ya mencionados. Ademas contaba con la posibilidad de que por los flancos aparecieran desequilibrando Rodriguez o R. Ramirez. Por todo esto no considere justo para los jugadores lanzarlos a "matar o morir". Decidi que si hacia un cambio seria porque en los tiempos extra alguien me lo solicitara, por agotamiento o lesion, como sucedio contra Noruega con R. Gutierrez. Cuando se acabo el tiempo reglamentario pregunte como se encontraban y nadie solicito el cambio. Finalmente cuando en el ultimo tiempo extra el equipo bulgaro mostro su decision de aguantar para llegar a los penalties yo confie en que Campos atajaria por lo menos un tiro del rival. En sintesis, nadie esta en condiciones que algun cambio pudiese justificarse solo para tirar un penalty, pues los jugadores que tenia sobre el campo poseian las mismas posibilidades que todos los que estaban de suplentes. Analizando los tiradores con que contaba se debe reconocer que era un excelente grupo: Aspe nunca habia fallado un penalty en la seleccion, J. Rodriguez tampoco lo habia hecho en toda su carrera como profesional, Bernal siempre demostro en todos los entrenamientos su gran capacidad para ejecutarlos, y C. Suarez y B. Galindo son grandes tiradores. Por esto, insisto en que si hoy tuviera que tomar la misma decision, haria exactamente lo mismo, basandome en los datos objetivos que dispongo como entrenador. Miercoles 6 de julio Ayer se dio una de las variantes inexorables que tiene el deporte: perdimos. Perdimos sin perder, para algunos. Para nosotros simplemente perdimos. El deporte es nuestra pasion y profesion, la competencia es nuestro habitat y aceptar la derrota es una medida de higiene mental y moral, pues nos permite ser criticos y detectar los errores y puntos "debiles" de nuestro trabajo. Llego el dia de cerrar maletas, clausurar esperanzas e inaugurar otras, volver a casa y seguir, pero hacia adelante, trabajando con inteligencia y entrega, con la confianza renovada de que le futbolista mexicano tiene talento para mas, que tiene capacidad para competir con los mejores del mundo. Lo que no sabemos es si sabe que para llegar a la cuspide y consolidarse se debe trabajar mas y mejor, jugar simple y meterse entre ceja y ceja que el jugador moderno, con la pelota, ataca y, sin la pelota, defiende. El jugador debe disponer de una formacion tecnica y tactica amplia que le permita jugar en otras posiciones. Progresar, ser competitivos, proyectarse internacionalmente, aspirar a pertenecer a la elite mundial son meras frases carentes de sentido si jugadores, entrenadores, cientificos del deporte, administradores y directivos, en un esfuerzo comun y solidario, no somos capaces de avisorar el futuro, anticiparlo y producir los cambios cualitativos que cada una de nuestras actividades requiere. .