SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: 16 MIL 157 PARTICIPANTES CABEZA: El maraton hizo suya la ciudad entre el fervor deportivo y la propaganda politica CREDITO: Asi, simplemente el atuendo diario fue echado a un closet. Una ultima mirada por la ventana antes de vestirse y ver furtivamente esos colgajos en los postes que dicen PRI, PRD o PAN. Respiracion profunda. Dos, tres ejercicios de los brazos, un trote de cinco segundos, uno, dos, tres, cuatro, cinco y listo. Otra respiracion similar, el torax hinchado, los senos que se elevan y afuera el aire. Otra vez, ni modo, los logos del PT colgados del puente vehicular y su leyenda SUMATE A LO NUEVO. Lo demas fue mas rapido. Un pants completo color verde, lila, amarillo, rojo, turquesa, azul, todo con tonos electricos; una playera blanca con la leyenda XII Maraton Internacional de la Ciudad de Mexico, los tenis Nike o Charly o de la marca que quieras. Pero antes, calcetas blancas con rayitas azules y rojas o negras y rojas o amarillas y lilas. Ah! y en algunos casos una gorrita de visera para cubrirse del sol. Otras y otros prefirieron algo mas sencillo y libre como el pantalon corto y una camiseta. Fue la oportunidad de dejar los biceps al aire, como nunca en la ciudad de Mexico. De lucir las piernas o de tostarse un poquito con los rayos del sol. Lo cotidiano: el delantal, las zapatillas, los zapatos de piel, el traje sastre, el casimir, la mezclilla, la chamarra, el saco, el sombrero, el reloj, el portafolios los libros. La inefable corbata. Las inefables medias y panti. Pero sobre todo la tension diaria de viajar en Metro o microbus con el deseo de no llegar tarde al trabajo, fue hecha a un lado. Hoy somos maratonistas! ¨y que? En esta ciudad caliente. Todo lo que hacemos nos calienta. Y asi calientes nos aventamos a lo primero que nos pongan enfrente. Unos participan en la justa electoral, otros se aprestan a llegar temprano a la Convencion Nacional Democratica, otros mas organizan misas para y con el TRI, otros se van al Tianguis del Chopo; otros mas hacen ayunos por la paz, otros participan en grupos de concertacion; algunod mas estan preocupados por el narcotrafico, otros no menos, por el rumbo que toma la Iglesia. Otros por alla participan en la nostalgia de los amores perdidos, otros mas hacen reuniones para lo que venga. Otros van a ver al Rey Leon o Los Picapiedra. Otros hacen discursos por los ninos de la calle; otros padrotean a las prostitutas u otros prefieren corporativizar pepenadores. ¨Y por que no?, otros muchos le llegaron ayer al Maraton Internacional. En esta ciudad y en este pais donde la modernidad tiene problemas para despuntar, todos nos organizamos y participamos; en cada reunion a la que asistimos hacemos tumultos y ya: somos masa con aspiraciones diversas. La politica y todo lo que venga se tocan. Los momentos ineditos en esta ciudad que se eterniza en su grandiocidad son pocos, pero cada vez mas frecuentes. Lo que fuimos ayer, somos el resultado hoy ¨y que? Los momentos tragicos se tornan reflexion momentanea y al rato, chiste que se democratiza, chascarrillo que viaja en el Metro, de escritorio en escritorio o de lavadero en lavadero. El Sub se vuelve imagen miica, el Grupo San Angel portada de revista y la Iglesia, que a veces no da absoluciones se torna i nstitucion que quiere algo. Ah! y los partidos politicos tambien. A donde quiera que vayamos en estos dias de agosto donde los relampagos que nos dejara Irbangengoitia y donde Los Idus de Marzo aun no acaban de marcharse, vemos a nuestro paso la presencia persistente, obligatoria, de cajon, de los partidos politicos y su oferta no menos mitica. Hasta en el paso de los 16 mil 157 participantes en el llamado Maraton Internacional, bueno, con solo 24 atletas de otras partes del mundo, vemos en bardas, carteles, postes, paradas de Ruta 100, casetas telefonicas, cables, anuncios de azotea, en el Metro, en las defensas de los coches, arboles, en mallas ciclonicas, en puestos de tacos, en restaurantes, en todo, en toda la ciudad, en las avenidas principales, en calles, callejones, la propaganda de los partidos politicos que se disputan el voto de los ciu dadanos. Cuando Gumercindo Olmedo y Ema Cabrera Palafox, cada quien por su lado, con los ojos semiabiertos se aprestaban a dejar la calzada Rio Churubusco, con rumbo a la meta, vieron con esos mismos ojos que posteriormente verian los 150 mil nuevos pesos y su cochesote compacto, es decir su premio por haber llegado en primer lugar en dicho maraton, el logo tricolor que con letras mayusculas decia ZEDILLO y abajo, sobre una banda roja, BIENESTAR PARA TU FAMILIA. Todos los maratonistas, 15 mil hombres y el resto mujeres, se desplazaron, desde las ocho y hasta las 11 de la manana en un recorridoo de 42 kilometros 195 metros, donde la ciudad que vieron era diferente a la que habian ideado desde que la habitan. O seguramente a la que ven diariamente cuando van rumbo a sus trabajos, a la escuela o por los ninos al kider. Esto ultimo por aquello del TLC. Por principio de cuentas, el frescor de las ocho de la manana en la Ciudad Deportiva los recibio como quien recibe a alguien en su regazo. Las familias de los maratonistas cargados de dos y hasta tres petacas tambien lucian en serie el imprescindible atuendo que toda justa deportiva reclama. Con tenis, pants y visera a la cabeza la familia unida, PD: Viva la familia!, entro a ese viejo parque que data de los anos treintas casi con la mirada puesta en los 150 millones de viejos pesotes y el coche donde seguramente ellos se verian muy bien arriba. Del slogan aquel donde "lo importante Quien quita y me lo lleve, me prepare bien durante todo el ano!, dijo Justino Arriaga, de 27 anos. Su pequeno hijo le veia orgulloso, mejor, orgullosisimo. Otro, aseguro De las cifras de la politica a las cifras del maraton. Primero lo primero, pero ¨que fue primero, la politica o el maraton? La doceava edicion del maraton, 15 corredores estadounidenses, cuatro atletas cubanos, una brasilena favorita!, lastima!: Carmen de Oliveira; dos kenianos. En 1993 el tiempo record fue de dos horas 43 minutos, 15 segundos. En 11 maratones solo dos mujeres han logrado triunfos consecutivos. En 1984 el record fue de dos horas 49 minutos 37 segundos. 1985: 2:51.08. Y mas: en 1989 y 1990 los gana Flora Moreno con un record de 2:44.48. En la primera edicion del maraton participaron 7 mil 500 atletas; no fue sino hasta 1988 cuando toman parte 31 mil atletas. Ano significativo para todos, no solo para los maratonistas. Para los amantes de las cifras o de las chicas vaya lo siguiente. La justa de ayer se desarrollo a una altura media de 2 mil 245 metros sobre el nivel del mar. Pero cuando los maratonistas casi se olvidaban de que la ciudad existia y de que el cansancio lo sentian en pantorrillas y tendones, y de que corrian sobre el puente vehicular de Rio Churubusco y Universidad, la altura esa Pero mas, para los amantes de las chicas o de las cifras. Los 42.195 kilometros que recorrieron ayer los maratonistas representan un poquito mas del 10 por ciento de lo que en promedio ha recorrido al dia el candidato del PRI en campana, Ernesto Zedillo Ponce. Que segun los que saben de esto y si no mienten su "promedio estadistico a la fecha es de 415 kilometros diarios" bueno. Mas numeros. El Maraton Internacional al que nos venimos refiriendo estuvo custodiado por mil 500 policias, 150 vehiculos de apoyo y 220 jueces. En 12 anos Mexico ha pasado de la crisis economica a la crisis politica. De la ciudad pre moderna a la ciudad moderna. De la ciudad donde la Coca Cola anunciaba todo, no ha dejado de hacerlo, a la aparicion de Gatorade, un refresco que los maratonistas tuvieron ayer el gusto de tomar tan luego llegaron a la meta. Las masas que abarrotaron ayer el Autodromo Hermanos Rodriguez de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, uff!, acariciaron desde las gradas el don de poseer, por eso de los tantisimos anuncios de los patrocinadores; el anhelo de la velocidad, es decir, a lo que iban; la necesidad de sentirse a gusto, codo con codo; la confianza de que no todo es tragico en esta vida. .