GUIA: 19UNO Olga 3-1 "Q" SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 CINTILLO: Pide no interferir la tarea legislativa CABEZA: Union y respeto al derecho, exige CSG; "nadie por encima de la ley" SUMARIO: Mejorar la imparticion de justicia y atender reclamos ciudadanos, compromiso, manifiesta CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA GUAYMAS, Son., 19 de agosto.-En Mexico nadie debe colocarse por encima de la ley ni pretender interrumpir, por la via de la intransigencia, el dialogo y la tarea legislativa a favor de la democracia y de los intereses de la sociedad, porque la democracia solo se construye en el marco del derecho y con apego a la ley, y la respuesta al sentir ciudadano se da en el dialogo mutuamente respetuoso, afirmo categorico el presidente Carlos Salinas de Gortari. En alusion a los hechos ocurridos ayer en la Camara de Diputados del Congreso de la Union, donde cientos de simpatizantes perredistas irrumpieron violentamente en el recinto parlamentario, Salinas de Gortari expreso aqui que si bien es cierto que la nacion tiene el derecho y la obligacion de exigir justicia pronta y expedita, sin patentes de impunidad ni exclusivismo, privilegios ni excepciones, no se puede reclamar el respeto al derecho atropellado, precisamente, los derechos. Con la ley en la mano los mexianos hemos logrado ampliar las libertades y protegido mejor los derechos humanos; por la via del derecho hemos emprendido nuestro proceso de reformas y esta perfeccionandose nuestro sistema democratico de representacion politica, aseguro y destaco la necesidad de trabajar unidos para que mediante el dialogo respetuoso y propositivo "logremos mejorar nuestros mecanismos de imparticion de justicia, porque asi lo exige nuestra estabilidad". Al hacer la declaratoria de clausura de la XVII Reunion Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, en la que tambien participaron jueces y magistrados de Estados Unidos y Canada, en la Bahia de San Carlos de Guaymas, subrayo que el Gobierno de la Republica tiene el firme proposito y el compromiso irrenunciable de atender la exigencia ciudadana de consolidar nuestro Estado de Derecho y mejorar la imparticion de una justicia pronta y expedita. Y esto es algo que debe atenderse con responsabilidad, porque no solo es una exigencia de nuestra estabilidad, sino que tambien lo requiere la seguridad efectiva de las familias mexicanas, recalco. De ahi que a los jueces y magistrados de toda la nacion, reunidos en Guaymas, los convoco a aplicar responsablemente las nuevas normas que los mexicanos nos hemos dado para bien del pais; a cumplir con el reclamo ciudadano y mantenerse, en toda circunstancia, por encima de preferencias y a la altura de la ley, con calidad profesional y moral, "con el orgullo que significa representar la imparticion de justicia para bien de la nacion". Expreso que tambien por la via de la concertacion, Mexico libra una batalla implacable e incansable contra el narcotrafico, buscandose tipificar el concepto de crimen organizado para apoyar una estrategia que abarque los aspectos operativos y financieros del trafico de drogas, dijo al agregar que esta es la razon por la que el Codigo Penal se reformo agravandose las penas y negandose la libertad preparatoria a sentenciados por delitos contra la salud. A los jueces y magistrados indico: "Suya es la enorme responsabilidad de velar por las libertades, la seguridad y el patrimonio de las familias mexicanas". Previamente, Arsenio Duarte Murrieta, presidente del Tribunal de Justicia de Sonora, comunico al jefe de la Nacion la decision de jueces y magistrados mexicanos de suscribir el Acuerdo que crea el Instituto Nacional de Estudios Judiciales, adscrito a la Comision Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. Jose Colon Moran, presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Mexico y de la Comision Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos informo que tanto en Sonora como en el Estado de Mexico se ha iniciado el Programa Juzgado Digno. Y solicito al jefe del Ejecutivo su apoyo y la reforma constitucional al articulo 20. Esto ultimo, para hacer de la Defensoria de Oficio un servicio publico suficiente y amplio. Una vez que Salinas de Gortari escucho estos planteamientos, procedio a tomar la protesta de la nueva mesa directiva de la Comision Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de Mexico, en presencia de Ulises Schmill, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, y del gobernador sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera. -¨Protestan cumplir y hacer cumplir los estatutos que los rigen?- -­Si, protesto!- onorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera. -¨Protestan cumplir y hacer cumplir los estatutos que los rige .