GUIA: SEP SECCION: Informacion General Pag. 14 CINTILLO: Hara publicas sus razones por las que no se utilizaran los textos CABEZA: Inormara SEP el lunes a la Comision de Educacion sobre los libros de historia CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El proximo lunes, 23 de agosto, la Secretaria de Educacion Publica informara a la Comision de Educacion de la Camara de Diputados de las razones por las cuales no se utilizaran como libros de texto gratuitos las propuestas ganadoras en el concurso de renovacion de estos volumenes, correspondientes a las asignaturas de historia de 4 , 5 y 6 grados y a la de espanol de primer ano de primaria. Esta documentacion sera entregada a la Comision legislativa respectiva y sera difundida publicamente, con objeto de que los autores de las obras mencionadas y la opinion publica conozcan con precision los criterios seguidos por la SEP al adoptar la mencionada determinacion. Ernesto Zedillo Ponce de Leon, secretario de Educacion Publica, giro instrucciones ayer a Olac Fuentes Molinar, subsecretario de Educacion Basica y Normal, para que atienda la solicitud de la Comision de Educacion de la Camara de Diputados, presidida por Amado Trevino Abate. Los elementos de juicio que la SEP hara publicos se desprenden de criterios estrictamente educativos en particular. Primero, el equilibrio en la distribucion del espacio destinado a los temas de estudio, conforme al guion tecnico pedagogico que los autores tuvieron como referencia. En el caso del Cuarto Grado, estos temas se refieren exclusivamente a la historia de Mexico y en los grados Quinto y Sexto tanto a la historia de nuestro pais como a la historia universal. Segundo, la correccion de los datos y referencias historicas utilizados. Tres, la correspondencia en el tratamiento de los temas y el nivel de desarrollo alcanzados por los ninos en los ultimos tres grados de la ensenanza primaria. Esta se debe expresar fundamentalmente en: El lenguaje utilizado y en la complejidad de los conceptos y las explicaciones que se manejan en el texto; la naturaleza de las actividades didacticas incluidas en las propuestas y su valor formativo; el proposito educativo de las ilustraciones, mapas y otros recursos graficos empleados; el tratamiento equilibrado y respetuoso de los personajes y de los grupos sociales que forman parte fundamental de la historia nacional. Y, en la presentacion de la Historia de Mexico, que debe orientar al nino en el aprecio por el desarrollo historico de nuestro pais, como resultado de un gran esfuerzo colectivo y de la accion de personalidades indispensables en la formacion de la nacion. Este elemento debe constituir un factor que fortalezca la identidad nacional y la autoestima de los mexicanos. En su dictaminacion, indico la SEP que ha tomado en cuenta las opiniones y recomendaciones emitidas por los jurados correspondientes, primero, cuando seleccionaron las versiones iniciales de las propuestas que presentaban en ese momento elementos de caracter preliminar y segundo, cuando evaluaron la version final de dichas propuestas en las que debieron haberse incorporado sus recomendaciones y que presentaban numerosos elementos nuevos, algunos derivados de las propias recomendaciones. Si habra libros Por otra parte, durante una gira de trabajo por el estado de Guanajuato, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, informo que los ninos de cuarto, quinto y sexto grados de primaria si contaran con materiales para estudiar historia de Mexico durante el proximo ciclo escolar. Al evaluar la aplicacion del Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica, con la presencia de los representantes de los diversos sectores sociales de Guanajuato, el funcionario aseguro que los ninos podran estudiar historia de Mexico en cuarto ano, como lo indica el plan de estudios y podran estudiar historia universal en el quinto grado y la historia de Mexico durante el sexto grado. Establecio el compromiso de presentar en la primera semana del ciclo lectivo escolar 1993-1994 el primer conjunto de materiales, entrega que sera parcial, dada la limitacion del tiempo, pero, en cada momento y conforme al programa de estudio, habra materiales para que los ninos cumplan con el objetivo marcado en el plan y programas de estudio l programa de estudio, habra materiales para que los ninos cumplan con el objetiv .