GUIA: EDIT1 SECCION: Informacin General Pg. 2 CABEZA: Positivo, el acuerdo tripartita para la reforma Un buen augurio para la reforma constitucional y electoral es el hecho de que tres partidos polticos -el Revolucionario Institucional (PRI), Accin Nacional (PAN) y el Autntico de la Revolucin Mexicana (PARM)- apoyan una misma propuesta que es el fruto de un trabajo poltico plural. El carcter plural de esta iniciativa hace suponer que sus elementos, surgidos de un consenso amplio, podrn resultar aceptables en lo esencial tambin para las otras fracciones parlamentarias, lo cual simplificara la aprobacin de la reforma en el periodo extraordinario de sesiones. La Cmara de Diputados recibi ayer esta iniciativa conjunta de PRI, PAN y PARM, en la cual estas tres fuerzas expresan su intencin de lograr una mejor y ms plural sistema de integracin de las dos cmaras legislativas, promover una calificacin ms precisa y objetiva de los comicios y establecer la igualdad en el acceso a los cargos pblicos. En la iniciativa, se mantiene el planteamiento para que se modifique el artculo 82 constitucional, que permitira a los mexicanos por nacimiento, hijos de extranjeros, aspirar a la Presidencia de la Repblica. Este planteamiento responde a un reclamo que se ha venido escuchando con cada vez ms frecuencia entre todas las principales fuerzas polticas. Adems, el consenso tripartita es que este cambio constitucional deber entrar en vigor hasta el ao 2000, a fin de que su aprobacin no sea identificada con la figura de algn aspirante a la presidencia en 1994. Es importante sealar el pleno apoyo del PAN a la modificacin del artculo 82 en estos trminos, porque dirigentes de este partido haban pugnado porque tuviera vigencia para las elecciones presidenciales de 1994. Tal postura haba sido interpretada por muchos como una "dedicatoria" a Vicente Fox Quezada. No obstante, un documento del Comit Ejecutivo del PAN, dado a conocer ayer, confirma el reconocimiento por parte de Fox Quezada de que "no poda condicionarse una reforma electoral verdadera al cambio inmediato del artculo citado". El documento del CEN del PAN tambin hace hincapi en que la iniciativa presentada ayer es un trabajo plural, obra de los esfuerzos de tres partidos, por lo que de ninguna manera puede considerarse una "propuesta prista" o "propuesta panista". Segn el PAN, la iniciativa es acorde con los ideales democrticos y, efectivamente, ese partido acierta al sealar que ni las ms acabadas normas funcionan cuando no hay voluntad poltica de acatarlas. Esa es la aspiracin popular: que todos los partidos y protagonistas polticos muestren esa voluntad a fin de que se aseguren comicios justos y transparentes en todo el pas. Otra novedad que revela el documento del PAN es que ese partido busc y consigui dialogar y alcanzar acuerdos con el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). Es, sin duda, positivo que, con espritu democrtico, se realicen diversos dilogos interpartidistas en busca de convergencias benficas para la nacin. Sin embargo, debido a diferencias entre los nuevos directivos del PRD, las coincidencias entre ese partido y el PAN -aunque sustanciales- no llegaron a tener la misma trascendencia que se aprecia en la iniciativa tripartita entre PAN, PRI y PARM. No obstante, un ms nutrido dilogo entre partidos en favor de mejorar la vida poltica ya es una realidad que debe acogerse como un significativo avance dilogo entre partidos en favor de mejorar la vida poltica ya es una realidad que debe acogerse comomo un significativo avance dilogo entre partidos en favor de me .