GUIA: P19GAB-19(AGOSTO DIR: Q ­PATY­ SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CINTILLO: Antes de fin de ano, listo un proyecto serio, afirma Salinas CABEZA: Guaymas sera concesionado a la IP SUMARIO: Se abriran nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad, manifesto el Presidente CREDITO: CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA GUAYMAS, Son., 19 de agosto.-Este importante Puerto de Altura de nuestro pais que durante anos concentro su actividad economica en la pesca del camaron, se concesionara -de acuerdo a la Ley de Puertos- a la iniciativa privada para sacarlo a flote y para que pueda superar la dificil situacion por la que atraviesa debido a la falta de recursos, empleos y la renovacion de su infraestructura, afirmo aqui el presidente Carlos Salinas de Gortari al asegurar que "Guaymas no morira". Durante su visita de trabajo de un dia por esta ciudad sonorense, gobernada por un Consejo Municipal presidido por el panista Felipe de Jesus Rivadeneyra, Salinas de Gortari anuncio que antes de que este ano concluya estara listo un proyecto serio, firme y comprometido para dar el paso de la concesion y abrir asi nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad de Guaymas. Antes, el gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones Rivera, externo la necesidad de inyectar capital privado en el Puerto de Guay mas, buscando que esto redunde en la rehabilitacion de sus areas portuarias. Sobre todo, dijo, ante los retos y las oportunidades que representa el Tratado de Libre Comercio. De esta manera en la reunion de evaluacion del Programa de Desarrollo Regional Guaymas-Empalme, celebrada en la Planta Industrial Teta-Kawi, el Presidente de la Republica sostuvo que en estos dos importantes municipios de la entidad se avanzara simultaneamente en dos vertientes: en la generacion de nuevos empleos y en el mejoramiento de la infraestructura social. Para cumplir con el segundo, anuncio que Solidaridad canalizara este ano 32 millones de nuevos pesos a Guaymas y ocho millones de nuevos pesos a Empalme; cifras que se detallan en dicho programa. Tras anunciar que los recursos que el gobierno Federal canalizara este ano a Sonora ascenderan a mas de 670 millones de nuevos pesos, o sea se incrementaran en mas de 800 por ciento, demando a los habitantes de la region visitada diversificar su actividad economica que no es lo mismo que descuidar aquello que dio oportunidad y aliento a Guaymas y a Empalme, dijo. Fue entonces cuando recordo que al haberse concentrado la actividad economica de Guaymas en la pesca, y particularmente en la del camaron una vez que las circunstancias cambiaron el efecto fue adverso a su comunidad. Algo similar ocurrio con Empalme de Ferrocarriles, nombre completo del municipio aledano al Puerto de Altura. En el se dio cita una obra extraordinaria: comunicar con el resto de Mexico, mediante la via ferrocarrilera. Sin embargo, cuando esta actividad disminuyo en su importancia, relativamente, se agrandaron los retos que los empalmenses venian enfrentando, senalo. Por eso la clave es la diversificacion, acoto al pronunciar el dicho popular que dice: "No poner todos los huevos en una sola canasta". Otro importante problema que se atendera en la region es el del abastecimiento de agua potable. Por eso es que inauguro la primera fase del Acueducto "Yaqui-Guaymas" en la planta de rebombeo de San Jose. Lo que seguira, dijo, es la rehabilitacion de la red de aguas existentes para que se logren alcanzar hasta mil litros por segundo. Con agua suficiente "Guaymas no morira", ratifico Salinas de Gortari durante la comida que tuvo con los sectores sociales de la region, a quienes reitero que se impulsara ademas el turismo y se iniciara, antes de que 1993 llegue a su fin, la construccion de las plantas de tratamiento de aguas negras en los dos municipios. Ademas, manifesto, se iluminara el aeropuerto guaymense para que puedan transportarse personas y mercancias a toda hora y se apoyara al sector campesino y agropecuario. Al abundar respecto al sector turistico, el jefe del Ejecutivo Federal giro instrucciones al director de Fonatur, Mario Ramon Beteta, ahi presente, para que en 45 dias le presente el proyecto del desarrollo turistico "El Soldado", con el que se generaran importantes fuentes de empleo. Por lo que toca a su exhortacion para que la actividad pesquera se diversifique en la captura de la sardina, el caracol, la jaiba, el ostion y la almeja, anuncio que antes de que agosto concluya los titulares de Nacional Financiera, del Banco Nacional de Comercio Exterior y del Fondo de Empresas de Solidaridad, se reuniran con el gobernador del estado a fin de analizar el proyecto de recursos que esta tarea requiere. A los empalmenses, informo que sostuvo ya un dialogo con inversionistas que estan decididos a comprometer acciones para crear empleos en su comunidad. Debido a la insistencia de los pescadores para que se les otorguen otros apoyos, Salinas de Gortari dijo que en el caso del precio del diesel ha dado instrucciones a Petroleos Mexicanos para que el costo de este hidrocarburo sea competitivo con los mercados a los cuales Mexico se enfrenta actualmente, a fin de promover aun mas la actividad pesquera diversificada. Con el firme compromiso de que los jovenes no necesitaran emigrar a otras partes de Sonora, a otros estados o a otros paises para encontrar posibilidades de desarrollo, Salinas de Gortari concluyo su gira de trabajo por la region Guaymas-Empalme. No obstante, no retorno a la ciudad de Mexico hasta no inaugurar la avenida Reforma y otras vialidades del Programa Fondos Municipales de Solidaridad y hacer entrega del titulo de asignacion de agua del acueducto a Beltrones Rivera, quien enumero los recursos con que la region cuenta. Entre ellos, senalo, un gran centro de distribucion de Petroleos Mexicanos; dos plantas termoelectricas de la CFE; una plaza importante de ferrocarriles y una infraestructura portuaria que puede integrarse a las redes del comercio internacional plaza .