GUIA: COLOSIO2 SECCION: Informacion General Pag. 8 CABEZA: Llama Colosio a sectores social y privado a producir mas viviendas TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 19 de agosto.-El secretario de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio, exhorto hoy a los sectores social y privado del pais a redoblar esfuerzos en materia de produccion de viviendas toda vez que, advirtio, en estos momentos y hacia el futuro tenemos que comprender que por mas esfuerzos que se hagan, y de concertacion de recursos, nunca sera suficiente para atender la demanda habitacional. Al hablar ante los mas de 400 participantes de la II Reunion Nacional de Organismos Estatales y Municipales de Vivienda, expuso que los esfuerzos conjuntos de sociedad y gobierno han posibilitado la reduccion en tres puntos porcentuales en los precios de las casas-habitacion y que se han identificado las reservas territoriales de los gobiernos federal, estatal y municipal aptas para la construccion, por un total de 35 mil hectareas que ya estan a disposicion de los promotores de vivienda. En materia de normatividad, informo que estan publicadas siete normas de vivienda , se concluyo el concurso de nuevas tecnologias de casas de interes social, y en 17 estados del pais se han concertado acuerdos que redujeron los costos de los materiales hasta en un 40 por ciento. Por su parte, el subsecretario de Vivienda y Bienes Inmuebles de la Sedesol, Alfredo Phillips Olmedo, informo que en el primer trimestre de 1993 la industria de la construccion tuvo un crecimiento del 7.6 por ciento -superior en 2.8 puntos porcentuales en relacion al mismo periodo del ano pasado-, y que la inversion para la edificacion de las 320 mil viviendas este ano habra creditos equivalentes a mas del tres por ciento del Producto Interno Bruto. Asimismo, manifesto que los costos indirectos respecto al precio total de la vivienda han disminuido, en promedio nacional, de un 12.4 por ciento en 1992, a un 9.4 por ciento durante el primer trimestre de 1993. A su vez, el subsecretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Sedesol, Jose Luis Soberanes Reyes, expuso que cada hectarea de suelo que se incorpore para el desarollo urbano y la vivienda, beneficiara a la poblacion de menores recursos, por lo que el Programa de las Cien Ciudades pretende lograr la ocupacion planificada y concertada de los espacios urbanos a traves de la oferta de suelo, el manejo adecuado de reservas territioriales y la regulacion de la transferencia de terrenos ejidales y comunales. Informo que desde la creacion de la Sedesol, se han transferido alrededor de cinco mil hectareas de suelo a once estados del pais y se autorizaron 128.7 millones de nuevos pesos para la urbanizacion de 40 mil lotes con servicios en 24 entidades federativas. En la reunion, el presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos, Ricardo Guajardo Touche, externo la decision categorica de seguir apoyando los esfuerzos para el desarrollo de la vivienda social en todo el pais. "No reduciremos nuestra actividad en este rubro porque a la banca le importa seguir desarrollando este importante sector", senalo. educiremos nuestra actividad en este rubro porque a la banca le importa seguir desar .