SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: GENARO BORREGO CLAUSURA REUNION DE EXPERTOS EN SEGURIDAD CABEZA: INCORPORACION DE AMBULANTES AL IMSS, OPCION PARA AMPLIAR COBERTURA Y MEJORAR FINANZAS CREDITO: Comento que en la medida en que la economia informal se incopore a los beneficios que la seguridad social otorga a la clase trabajadora asalariada, no solo cumplira con el proposito de aumentar la cobertura sino tambien los ingresos financieros de la institucion a su cargo. Dijo que esta propuesta esta siendo analizada por los sectores obrero y empresarial, y de ser aceptada, en su oportunidad se dara a conocer la forma en que se llevara a la practica. Aunque por el momento no se tiene cuantificado el numero de trabajadores independientes, el funcionario senalo que son miles los que se inscriben en este rubro, razon por la cual el IMSS captaria importantes recursos economicos con los cuales la institucion a su cargo podria evitar el colapso financiero. De forma adicional ampliaria la prestacion de servicios medicos y otros a una clase que por anos ha carecido de la proteccion que la seguridad social brinda. Al participar en la ceremonia de clausura de la reunion de expertos de seguridad social, el funcionario aseguro que este instituto se fortalecera con el crecimiento y no con el achicamiento de su cobertura. Reconocio que aunque en el IMSS existen complejos problemas, sus fortalezas son mayores que sus deficiencias; de ahi que el reto principal consista en encontrar un traje a la medida de las necesidades que tiene el pais, siempre escuchando las opiniones de trabajadores, empresarios y autoridades del IMSS. Borrego Estrada manifesto que los mexicanos estamos atestiguando la culminacion de un ciclo muy fructifero en el Seguro Social y el inicio de una nueva era, de mayor esperanza, de principios fortalecidos y de nuevos retos por alcanzar, sin que ello signifique que se vayan a incrementar las cuotas obrero-patronales, anadio. Aseguro que la reforma en el IMSS es impostergable y dentro de sus objetivos centrales debe contemplar la estabilidad financiera y el fortalecimiento de las bases economicas, de manera equitativa y perdurable. Asimismo, debe buscar ampliar la cobertura, dando pasos firmes hacia la universalidad de un sistema integrado y eficiente. Esta reforma contempla, ademas, la construccion de un sistema de pensiones justas para las generaciones futuras, siempre en condiciones de certidumbre y transparencia. Para cumplir con este mecanismo, el IMSS debera tener especial cuidado en afianzar la rectoria del Estado, pero tambien en abrir la participacion de la sociedad, dandole espacios decisorios que influyan en la calidad de los servicios, preciso. En sintesis, dijo, el objetivo es convertir a la seguridad social en la red protectora mas confiable y eficaz que el pueblo de Mexico tenga a su alcance, y al mismo tiempo, en la mas solida opcion de ahorro interno para el pais. El titular del IMSS explico que para alcanzar este reto, es necesario elevar la capacidad resolutiva en el primer nivel de atencion, asi como reivindicar el papel del medico general y con ello mejorar la calidad y eficiencia del servicio que se otorga a los mas de 37 millones de asegurados. Respecto al interes que la iniciativa privada ha manifestado por que se le concesionen algunos de los servicios que presta el instituto, Borrego Estrada dijo que "estamos en el momento de escuhar opiniones; ya tendremos otro para presentar soluciones" que solo podran ser aprobadas con el apoyo de los tres sectores involucrados. Lo que definitivamente descarto fue la privatizacion total del instituto, ya que ello equivaldria a traicionar a la clase trabajadora de Mexico. .