SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: BAJA CALIFORNIA CABEZA: DENUNCIAN COLUSION ENTRE JUDICIALES FEDERALES Y POLLEROS CREDITO: BEATRIZ CARLON SALGADO/CORRESPONSAL TIJUANA, B.C., 29 de abril.Agentes de la Policia Judicial Federal (PJF), destacados en el Punto de Revision Carretero (Precos), que se ubica en la vialidad de San Luis Rio Colorado-Mexicali, estan en contubernio con traficantes de ilegales que extorsionan a los trabajadores migrantes, incluso nacionales, denuncio la Coalicion Pro-Defensa del Migrante. El vocero oficial de dicho organismo y administrador de la Casa del Migrante "Centro Scalabrini", Raul Ramirez, explico que hace tres semanas cuatro indigenas chiapanecos fueron detenidos por elementos de la PJF en ese Precos, a pesar de que mostraron su credencial para votar con fotografia. Agrego que los agentes de la PJF, sin argumento alguno, les dijeron a los chiapanecos que estaban arrestados y ese mismo dia (2 de abril), los entregaron a dos traficantes de indocumentados a cambio de mil dolares. Explico que los traficantes de ilegales los mantuvieron secuestrados, ya que para dejarlos en libertad les pedian mil dolares a cada uno. El defensor de los derechos de los migrantes dijo que una vez que los agentes federales "vendieron" a los chiapanecos con los traficantes de indocumentados, los llevaron a una casa ubicada en la calle 8 y avenida Obregon, en San Luis Rio Colorado, lugar en donde tambien se encontraban privados de su libertad dos ciudadanos de nacionalidad china. "Como los indigenas solo traian 200 dolares cada uno, los polleros les advirtieron que los dejarian ir hasta que entregaran mil dolares cada uno", preciso Raul Ramirez. Nuestro informante dijo que los chiapanecos y los indocumentados chinos lograron escapar al siguiente dia, tras lograr romper una ventana de la mencionada casa, aprovechando que los "polleros" habian salido. Dijo que actualmente los mencionados indigenas se encuentran en la Casa del Migrante de Tijuana "Centro Scalabrini", pero prefieren reservar su identidad por temor a represalias. Raul Ramirez aseguro que en el pasado Foro de Consulta Popular sobre Migracion, para el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, denuncio ese caso ante los representantes de la Procuraduria General de la Republica (PGR) y de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero ambas instituciones hicieron caso omiso del asunto. Dijo en forma reiterada que pese a que se expuso el hecho, la violacion de las garantias individuales de los chiapanecos no les importo a las autoridades que estuvieron presentes. .