SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 CABEZA: IMPRODUCTIVIDAD NACIONAL EN ESTE DIA DEL TRABAJO CREDITO: POR MARIO HUACUJA Esto piensa y afirma Juan Ciudadano, el respetable Don Nadie, cuando en cualquier zocalo de la Republica se le invita a mencionar los principales motivos de esa nefasta improductividad nacional; son tantos que no sabe por donde empezar. ¨Que esta sucediendo en Mexico? Asi de pronto se ve inmediatamente que hay dos movimientos obreros, uno que conmemora este dia bajo techo, es decir, en recintos cerrados tal como lo dijo don Fidel Velazquez, nuestro sempiterno lider cetemista, para impedir fricciones violentas con los no alineados. En tanto que afuera han ganado la calle los sindicatos independientes que dicen hacer politica de protesta pese a que muchas veces caen inevitablemente en las mismas fallas del sindicalismo "charro", tales como la prepotencia lideril, el acarreo con dispendios innecesarios, en fin, tantos otros yerros que impiden que se refleje en los medios de comunicacion masiva el espectro cabal de la verdad: en dos palabras, la falta de produccion y calidad. No hay un solo lider ni politico alguno que se atreva a denunc iar tal falla porque temen perder el apoyo de su gente. Oscar Saldivar, un confiable exponente de lo que piensa Juan Ciudadano, habla en terminos que ponen al descubierto el filoso criterio del pueblo para sopesar y evaluar con sentido comun los danos de la crisis tanto como los alcances de la perspectiva que se plantea. Eliminados sus calificativos de los lideres explotadores y funcionarios ineptos o politicos capaces de la criminalidad intelectual, relata el caso de un mexicano integrante de la iniciativa popular, esto es, distante de la iniciativa privada, que por tener capital engordo mas todavia las fortunas personales, gracias a la especulacion monetaria. Es el caso de un recien ingresado al desempleo. Sucede que al quedarse sin empleo este amigo compro con el dinero de su indemnizacion unos costales de marmol en Queretaro y los vendio, previo compromiso, en el Distrito Federal. Repite la operacion cuantas veces puede. Ahora gana mas que antes, cuando era empleado. Lastima que ningun politico ni menos los lideres se ocupen de orientar a Juan Ciudadano sobre las oportunidades que, aun bajo las ruinas de la quiebra monetaria, bien podrian elevar el producto bruto de que tanto hablan los economistas. Esta claro que todavia no existe dependencia alguna ni entidad privada que se ocupe de impartirle orientaciones exactas al mexicano comun y corriente respecto de lo que puede hacer para salir de la crisis, dado que tanto los lideres como los inversionistas y especuladores que tienen todos los secretos para enriquecerse aun mas en tiempo de las devaluaciones solo andan de caceria para engordar sus personales morrales. En consecuencia, esta es una buena hora para exigir que en dias como este se convoque a todos los mexicanos a una movilizacion nacional para elevar la produccion individual y colectiva. Mejor seria instalar fuentes de empleo para los lacandones, pongamos por ejemplo, mediante el aprovechamiento de las vetas madereras de la selva, virgen todavia en algunos puntos, en vez de uniformarlos con pasamontanas para integrarlos a un ejercito "zapatista" como si fueran enemigos del Ejercito Mexicano, que contrariamente a lo supuesto, realiza una estrategia de paz a la cual bien podran incorporarse algun dia, preferiblemente inmediato, a fin de incorporar tambien los recursos naturales del sureste, d entro del esfuerzo conjunto de mas de 95 millones de mexicanos para salir de la ruina monetaria. (Notimex). .