SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 CABEZA: CREDITO: ELENA PONIATOWSKA Por Francisco P. Cabrera... Yo habia hecho escenografia en Estados Unidos durante cinco anos; hasta fui actor, porque me encantaba el teatro. Nunca pude ser arquitecto y mucho menos "marchand de tableaux". Viene a Mexico y empece a pintar. Mire, este cuadro es de aquella epoca, pero como la pintura no me daba para vivir, hice maquetas, trabaje aqui y alla... Gracias a eso conoci a Remedios Varo, a Leonora Carrington a Esteban Frances. Vivian en una vecindad; estaban muy amolados. Bueno, pero usted ¨por que pinta asi como pinta? Bueno, pues no se; uno pinta por las influencias o las impresiones que recibe. Nunca pienso mucho en por que hago esto o aquello; lo hago mas bien por intuicion... Para analizar y explicar estan los criticos de arte que interpretan la obra de arte y la desmenuzan. ¨Y el publico? El publico es heterogeneo porque como uno pinta "soi-disant" abstracto oye los mas curiosos comentarios. Una senora me decia: "Que bonito, me recuerda siempre el mar!" (yo nunca, jamas de los jamases pense en el mar). O me dicen: "Ah, vimos unos cuadros suyos en Chiapas!". Pero si no hay ninguno... No, los vimos en la naturaleza, asi; eran trozos de campo... Ah, bueno! Y usted, senor Gerszo, ¨no pertenece a ningun grupo? ¨Cual grupo? Nunca hubo, ¨o si? Fui muy amigo durante mucho tiempo de Leonora, de Remedios, porque en mi pintura hay mucho de surrealismo, pero como me enferme durante cuatro anos y deje de pintar durante dos anos, cuando volvi a la vida ya el cine mexicano habia quebrado y mis amigos tenian otros intereses, asi es que regrese a la vida pero no al cine... Cuando trabajaba en el cine, pintaba todos los sabados y todos los domingos 24 horas al dia, para recuperar el tiempo perdido; era un pintor de domingos, como los llaman, y aunque el mundo del cine me parecia divertido, lo canjee por la pintura. Apenas pude me dedique totalmente a la pintura. Pinto todos los dias a partir de las 10 de la manana y sigo hasta las 2.30 de la tarde en que como... En la tarde tambien pinto hasta que se va la luz. Pero ¨hay que pintar como una rutina? La pintura hay que hacerla todos los dias, pintar hora tras hora. Si no, mire, se pierde hasta el ABC de la pintura. Yo estuve seis meses en Europa y al volver a pintar me quede asombrado: "Pero si esto ya lo sabia yo pintar, si este problema ya lo tenia yo resuelto!". Uno cree que mas o menos domina el ABC y se da uno cuenta que se queda uno atorado en el A... Es terrible, pero es asi. Decia Churchill que el necesitaba un millon de anos para dedicarse a la pintura. Y si, es verdad. Necesita uno como cinc o vidas, y todavia estara uno apenas empezando... Es una cosa desesperante. Yo pinto todos los dias en la manana. Lo unico que me impide trabajar es un malestar fisico. Claro que si durante la comida me zambullo muchas enchiladas, entonces no puedo pintar en la tarde... Lo que tambien puede suceder es que me deprima a la hora de estar pintando: "Esta es la porqueria mas grande que he hecho en mi vida!". Y, sin embargo, al verla un tiempo despues de haberla relegado, pienso: "Bueno, carambas!, si no estaba tan feo". En realidad no hay formulas para pintar; solo es indispensable el trabajo constante. Entonces, ¨eso de la inspiracion es puro cuento? Asi lo creo. Entonces, ¨usted solo cree en la disciplina? Si, claro. Pero usted al dejar de pintar durante seis semanas tambien aprendio algunas cosas, ¨o no? Si. Vi pintura en Europa durante seis semanas desde el Ano Cero hasta hoy en todos los museos y me sirvio muchisimo... Como le dije antes, algunos pintores crecieron, otros se me cayeron, pero ahora me tengo que poner a trabajar duro porque hice un contrato con un senor norteamericano que me compro tres o cuatro cuadros en una exposicion que hice en Phoenix, Arizona. Estaba yo en Los Angeles cuando me dijeron que el queria hablarme: "Yo quiero comprar todo lo que usted pinte en un ano". Hicimos un contrato con papeles y todo y ahora estoy empujando un pincelito. Salgo los sabados como los campesinos y voy al centro; veo amigos, librerias y, cuando voy a visitar a Ines Amor, veo la exposicion en su galeria. Eso es! ¨De los pintores jovenes, quien le interesa? Acabo de decirle que no voy mucho a exposiciones. ¨Por que? No se! Ah, si!, hay un pintor que me gusta mucho: Francisco Toledo... Hay cuadros que despues de verlos cuatro veces uno ya acabo de verlos. En cambio ese cuadro de Toledo que esta en casa de unos amigos, cada vez que lo veo, le veo algo nuevo. Hace unos dias lo volvi a ver y me impresiono, sobre todo despues de ver en Europa kilometros y kilometros de pintura que son imitaciones de lo que se esta haciendo en Nueva York. He oido decir en varias ocasiones que sus cuadros, senor Gerszo, son cerebrales, intelectuales; por eso estan tan bien delineados... Al contrario, creo que todo lo hago por intuicion. Yo no trabajo con el cerebro; acepto la especie de shock que me producen las cosas. Un cuadro es como una bateria que se prende en el minuto en que uno lo mira. Se establecen ondas... No vaya usted a escribir eso porque si no van a decir: "Bueno, este senor es el colmo!". En fin, todas estas cosas las podrian explicar mejor los criticos: Cardoza y Aragon, por ejemplo, que tambien es poeta... Otro problema de la pintura es si uno es de su tiempo o no... Ga rcia Guerrero (me senala un cuadro) pinta una pera; Morandi hace botella y le da a uno en la mera torre con tres botellas y uno se emociona y son asi de ese tamano... Uno puede hablar mucho de la pintura pero el secreto no llega uno a saberlo... ¨Cual es el secreto? Por que una cosa es maravillosa y otra no. Es muy dificil describir un cuadro con otro medio de expresion. Viene a ser como las traducciones: "Traduttore, traditore" (traductor, traidor), dice el dicho italiano. (Gunther Gerszo, que tiene una hermosa voz, por vital, por profunda, da por terminada la entrevista). .