SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: PRESIDIRA ORTIZ ARANA CABEZA: TASLADARAN SESIONES DE LA PERMANENTE A LA CAMARA ALTA CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Termino el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Union y, de manera inesperada e inusitada, se decidio trasladar las sesiones de la Comision Permanente a la sede de la Camara de Senadores, donde los trabajos de ese organo colegiado estaran presididos por Fernando Ortiz Arana. Cuando en la Camara de Diputados se daba tramite a los temas de la agenda del ultimo dia de sesiones del periodo ordinario, entre los que se incluyo una demanda respaldada por los diputados obreros del PRI para que el "preso politico" y "luchador social" Joaquin Hernandez Galicia "La Quina" sea liberado, empezo de repente una intensa actividad de cabildeo. El propio lider de la mayoria priista, Humberto Roque Villanueva, busco a los coordinadores de las otras fracciones para proponerles un punto de acuerdo. Como el panista Ricardo Garcia Cervantes no estaba en su lugar, se inicio una busqueda frenetica de su persona; por fin pudo ser localizado: estaba en el bano, y desde ahi entablo comunicacion, por radio, con el lider del PRI. Despues ambos coordinadores buscaron a sus colegas del PRD y del PT y se fueron a un salon aparte. La expectacion crecia por conocer lo que se cocinaba. Se supo luego que se trataba del punto de acuerdo, aceptado por todos los partidos, para que la Comision Permanente sesionara en el edificio del Senado, ubicado en la Calle de Xicotencatl num. 9 del Centro Historico, y no en el Palacio Legislativo de San Lazaro, como era costumbre. En los considerandos del acuerdo se senala que la Ley Organica del Congreso General establece que la presidencia y la vicepresidencia de la Comision Permanente se integren por diputados para un periodo de receso y por senadores para el siguiente, a fin de propiciar la corresponsabilidad y el equilibrio en las resoluciones y actividades de ese organo. Y se anade que los trabajos de la Comision Permanente son de la mas alta importancia como unico organo parlamentario durante los recesos del Congreso de la Union, y por lo tanto merecen ser atendidos con el mayor interes. Esas son las razones que fundamentan el cambio. Los panistas manifestaron no tener objecion porque las leyes no senalan expresamente donde deben realizarse las sesiones de la Permanente, en tanto que los perredistas lo consideraron un asunto intrascendente. Hubo, sin embargo, quienes lo explicaron por la exclusion de Roque Villanueva de la Comision Permanente. Lo cierto es que la ceremonia protocolaria de instalacion de la Comision Permanente se realizo sin contratiempos, aunque hubo un ausentismo notorio: enormes filas de curules permanecieron vacias. Esta vez ni siquiera fue necesario traer sillones extra para los senadores. El quorum para la sesion del Congreso General estuvo formado por 261 diputados y 85 senadores. Se designaron las comisiones para informar a los otros poderes. En la integrada para acudir con el presidente de la Republica quedaron incluidos legisladores del PRI, del PAN y el unico del PT, pero no se designo a ninguno del PRD. Previamente a la clausura del periodo ordinario y a la instalacion de la Comision Permanente, en la Camara de Diputados los legisladores abordaron diversos temas. El que mas llamo la atencion fue la demanda del diputado socialdemocrata Luis Sanchez Aguilar para liberar de prision al ex lider moral del sindicato petrolero Joaquin Hernandez Galicia, "La Quina", por "razones humanitarias" Recordo las condiciones en que fue aprehendido y los cargos que se le hicieron durante el sexenio de Carlos Salinas. El tiempo, dijo, ha venido a demostrar que el ex presidente es un traidor a la patria y el ex dirigente petrolero un preso politico. Mas sorpresa causo el que la diputada Maria Virginia Betanzos Moreno del PRI subiera a tribuna para respaldar la demanda de Sanchez Aguilar y para dar a conocer que la bancada obrera ya preparaba un pronunciamiento en favor del "luchador social" Joaquin Hernandez Galicia. .