PAG. 37 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: CICLO DE CONFERENCIAS CABEZA: LUIS DE TAVIRA: URGE REACTIVAR EL ARTE TEATRAL CREDITO: NOTIMEX En la actualidad, el arte teatral tiene muy poco que hacer en el mundo del mercado economico, pues ante la masificacion empieza a languidecer. Por eso es necesario, mas que cuestionar este arte, analizar a la sociedad consumista actual como una de la causas de la poca afluencia del publico a los foros. Asi lo expreso el creador teatral Luis de Tavira al participar en el ultimo dia del ciclo de mesas redondas "El teatro y sus publicos", organizado por el Centro de Investigacion Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (CNA). El director agrego que en el mundo del mercado y de la industria el arte teatral "influye muy poco, asi como en el universo actual de la imagen estetizadora de la realidad. El teatro se ha convertido en un pleonasmo". Dijo que lo anterior implica meditar sobre la transformacion no solo del teatro, sino de la sociedad, pues "no existe el arte teatral sin publico, ya que este es el destinario del arte dramatico y sin espectadores no puede lograrse el fenomeno teatral". Luis de Tavira indico que asi como el artista se forma y se prepara, el espectador de teatro tambien se educa como tal. "El publico del arte teatral no es cualquiera, como el lector de libros tampoco es cualquiera". Pero, aseguro, cuando la historia se ha convertido en un simulacro y la realidad en apariencias, entonces nadie asiste al teatro porque lo real, con tales caracteristicas, rebasa al arte teatral. Y anadio: "Urge reavivar el arte teatral. El teatro mexicano actual se encuentra profundamente inmovilizado y es necesario que los creadores tomemos conciencia de que la situacion de esta actividad ante la crisis del pais no podria ser peor, ya que es sabido que este arte ha resurgido siempre en condiciones de hostigamiento". Por otra parte, el dramaturgo Victor Hugo Rascon Banda, en su intervencion, explico que ante la situacion actual del pais, por ejemplo, "un obrero necesita de tres salarios minimos para asistir al teatro, y eso en el caso de que tenga empleo, por lo que el arte teatral mexicano puede descontar a este sector de su publico". Por ello, indico que la comunidad teatral "tendra que cambiar las formas de produccion y promocion de sus creaciones y volver a la esencia del teatro, es decir, la del actor y la palabra en el escenario", concluyo. (Notimex) .