SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: CONSULTA POPULAR SOBRE RELACIONES EXTERIORES CABEZA: Consolidado el TLC, debemos impulsar relaciones con Latinoamerica y el Caribe CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Una vez consolidado su proceso de integracion a las economias de Estados Unidos y Canada, Mexico debera concentrarse en crear balances al Tratado de Libre Comercio con el impulso a las relaciones politicas y economicas con America Latina y el Caribe, que constituyen un aliado y un mercado naturales para nuestro pais. Asi se concluyo en los foros de consulta popular sobre relaciones exteriores celebrados en la cancilleria para la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo, en los que participaron miembros de esa dependencia, empresarios y expertos academicos sobre el tema. Respecto al acercamiento de Mexico con Latinoamerica hubo coincidencia general en que este ha sido reforzado en los ultimos anos con la suscripcion de acuerdos comerciales con Chile, Costa Rica, Venezuela y Colombia, aunque se destaco que practicament e se ha ignorado el potencial que guarda la intensificacion de nexos con las naciones antillanas, Brasil y Argentina. En ese tenor se expreso, por ejemplo, el director de Relaciones Economicas con America Latina y el Caribe, Rogelio Granguillhomme, quien en su intervencion enfatizo que Mexico debe reforzar su atencion al Grupo de los Tres (Mexico, Venezuela y Colombia), uno de los mecanismos subregionales que por medio de una mejor coordinacion "podria convertirse en un autentico foro politico y economico que aumente la influencia y peso de Mexico en el mundo". El funcionario de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que una politica comun del Grupo de los Tres (G-3) ante los principales temas internacionales no es un objetivo dificil, ya que los intereses economicos, el grado de desarrollo y los principios de politica exterior de sus miembros son similares. En una etapa posterior, dijo, el G-3 podria fortalecerse con el ingreso de nuevos miembros, como Peru y Ecuador, para negociar acuerdos de complementacion con el gran bloque que constituye el Merc osur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay). Granguillhomme recomendo asimismo por las dimensiones de su economia, su poblacion y peso internacional, adoptar un enfoque especial hacia Brasil, pais con el que podrian obtenerse provechosos intercambios economicos, industriales y cientificos. Por su lado, Raul Benitez Manaut, miembro del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la UNAM, centro su intervencion en Guatemala y Belice, paises vecinos de importancia estrategica para Mexico. Indico respecto al primero que en los ultimos diez anos, junto con el mejoramiento del clima politico interno de Guatemala, la relacion bilateral ha registrado sus mejores momentos historicos. .