SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: SU ACTUAL NIVEL, CERCANO AL EQUILIBRIO: BANCOMER CABEZA: Indispensable definir un esquema cambiario sostenible y permanente Aunque la economia mexicana ha mostrado incipientes signos de mejoria en las ultimas semanas, es indispensable que en el mediano plazo el gobierno federal defina un esquema cambiario, sostenible y permanente, que coadyuve a crear condiciones de certidumbre, senalo el Grupo Financiero Bancomer (GFB). En su informe economico correspondiente al mes de abril, GFB indico que luego de rebasar los ocho nuevos pesos por dolar en los primeros dias de marzo, el tipo de cambio ha comenzado a converger durante las ultimas semanas a niveles mas acordes de competitividad. Su tendencia hacia un nivel cercano a los seis nuevos pesos parece una posicion ya cercana al equilibrio, manifestaron los analistas de Bancomer. Consideraron que la disminucion de la inflacion y la definicion de un esquema cambiario a mediano plazo, son los dos requisitos fundamentales para la promocion del ahorro domestico y la normalizacion definitiva de los flujos de capital. Los expertos de GFB senalaron que los ajustes de precios y salarios y el Impuesto al Valor Agregado, incorporados en el nuevo paquete economico, provocaron un aumento abrupto de precios durante los meses de marzo y abril. Plantearon que a fin de evitar que el ajuste de precios se traduzca en una inercia inflacionaria permanente, es indispensable que la politica monetaria continue siendo restrictiva en los proximos meses. Al abundar sobre el comportamiento del tipo de cambio, los analistas de Bancomer subrayaron que hasta el momento, la autoridad moentaria no ha tenido mas opcion que mantener un tipo de cambio flotante. Ello, de bido a que opera con un nivel limitado de reservas internacionales y porque en el presente trimestre se enfrentan vencimientos de deuda de corto plazo por alrededor de 10 mil millones de dolares, que eventualmente podrian presionar la paridad. Esto ultimo, sin embargo, "no es un factor de riesgo mayor, pues la disponibilidad de los fondos del paquete crediticio del exterior y el ajuste en la demanda, aseguran la disponibilidad de divisas en este periodo". Adicionalmente, precisaron, debe recordarse que el vencimiento mencionado de deuda de corto plazo, resulta inferior a los cerca de 15 mil millones de dolares que se enfrentaron durante los tres primeros meses de 1995. Asi, es previsible que la mayor estabilidad del mercado cambiario habra de mantenerse a corto plazo. No obstante, en el mediano plazo "la definicion de una regla cambiaria sera vital para facilitar la estabilizacion de las variables financieras". .