SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: TERPSICORE/ Y II CABEZA: El baile, expresion de sueno y fama CREDITO: JESUS QUINTERO Motivo de atraccion perpetua, las bailarinas, las coristas, las vice-tiples o las integrantes del "cuerpo de baile" resultan muchas veces mas atractivas que las divas o las estelares del programa. A medio camino entre el sueno de fama y la cotidianidad donde se alternan los ensayos con su papel de hijas, estudiantes o amas de casa, su sola presencia se presta para especular biografias tenidas de melodrama y pequenas conquistas. Entre ellas, hay rostros que por mas maquillaje y disciplina no pueden oculta r el desencanto (y se escucha al director, chillando reganosamente: "Sonrie, nina, sonrie!"). Y la urbe, que tanto sabe de caminos, parece haber trazado uno donde las ambiciones y los logros se cruzan sin tocarse. La pasada temporada en el Teatro Blanquita, parecia innecesaria la presencia de las coristas durante el acto de la Sonora Santanera, como si no pudieran llamar un foro con su leyenda, que ciertamente ya no suena igual, pero algo queda. Con Olga Breeskin la situacion cambio; asolados por una estetica de aerobics y jazz (?), los cuerpos delgados son ahora, en lento ascenso, rivales de los caracteristicos de las vedettes de la decada de los setenta, pues por lo menos tres de las coristas piden por bell eza, desempeno y gracia un puesto titular. Por su parte, las y los integrantes de la Compania Nacional de Danza (CND) con el teatro del Palacio de Bellas y la isleta del Lago de Chapultepec como sedes estan cenidos a una ferrea disciplina con el fin de obtener el mayor rendimiento en temporadas que pecan de breves. Y si bien su publico no demanda novedades coreograficas, igual que sucede con la opera, si espera que la tecnica no derrote a la expresion. En ese sentido, y superando los academicismos de la propia compania, es valido mencionar el trabajo que la coreografa Nellie Happee monto el ano pasado con la CND. Esquina bajan fue un aplausible intento porque el publico reconociera que los bailes populares, inherentes a todo ser que tenga un corazon latente y un cuerpo, son dignos de tener cabida en foro que da mayor prestigio en Mexico. Con la ciudad de Mexico de los anos cincuenta como tleon de fondo, Happee narro una historia de amor salpimentad a con los prototipos que la memoria y el cine forjan a cada instante. Estudiantes, carteristas, un merenguero, una coqueta, tamarindos (es decir, policias), mafiosos, un periodiquero, choferes y un diablo eran las vias por donde corrian las interpretaciones de Tona La Negra, Libertad Lamarque, Acerina y su danzonera, Damaso Perez Prado y Los Panchos, entre otros. Con Esquina bajan presentada en una temporada de solo cuatro funciones, la tambien coreografa de La fiesta de Cri Cri metio la calle y sus ritmos a un espacio que parecia desdenoso a admitir generos tan entranables y vivos. Hoy, sin necesidad de saber quien fue Jean George Noverre (el coreografo del siglo XVII que ordeno los elementos basicos de la danza clasica, y cuyo natalicio se celebra en esta fecha), ¨por que no invitar a Terpsicore a su cuerpo? La pista, enorme, ya esta dispuesta y cuyo natalicio se ce .