SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 BALAZO: PERSONAJES Albee segun Renteria La reposicion de ¨Quien teme a Virginia Woolf?, del dramaturgo estadounidense Edward Albee (Washington, 1928), inicio funciones el jueves en el teatro Rafael Solana del Centro Cutural Veracruzano, producida por la actriz Silvia Pasquel. Un matrimonio maduro recibe en su casa al joven profesor Nick y a su esposa Lloney, con quienes se embriagan, lo que da pie a que surjan juegos crueles y agresiones verbales entre la pareja anfitriona, en un repugnante juego de poder. El montaje de Enrique Renteria muestra l a historia que se escribio en 1962 con un sesgo de gran actualidad ante la crisis que vive la pareja del fin del milenio. Silvia Pasquel, Rogelio Guerra y Juan Ignacio Aranda en ocasiones caen en el recitado monocorde y lineal de sus textos y recuerdan sus participaciones en otras obras, por lo que parece que se repiten. Solo Azela Robinson logra con su papel una original y exquisita interpretacion. (Notimex.) El lunes se estrena en EU La familia La vida de una familia mexicana que emigra a Estados Unidos en los anos veinte es el tema de la nueva pelicula producida por el director Francis Ford Coppola titulada La Familia, estelarizada por Edward James Olmos, Jimmy Smiths, Elpidia Carrillo y Eduardo Lopez Rojas. Esta historia, que es la misma de miles de mexicanos en Estados Unidos, fue escrita y dirigida por Gregory Nava (El Norte) y abarca 60 anos de la vida de la familia Sanchez con los dramas, alegrias y sinsabores vividos por tres de sus generac iones. Se muestra como en la decada de los anos veinte, cuando era todavia un nino, Jose Sanchez abandono su pueblo natal en Michoacan y viajo a pie hasta Los Angeles, California, para buscar trabajo y comenzar una nueva vida. La pelicula, que destaca una de las caracteristicas mas importantes de la cultura latina, como es la familia, fue filmada en ingles y espanol y sera estrenada en Estados Unidos el primero de mayo despues de varias proyecciones gratuitas. La familia tiene como atractivo para los espect adores hispanos una banda sonora en la que se mezclan la musica tradicional mexicana con el rock, el mambo y el merengue, interpretada por la Banda Machos, Juan Luis Guerra, Damaso Perez Prado y Los Lobos, entre otros. Poco publicitada, esta cinta fue calificada por el prestigioso critico cinematografico Robert Ebert del Chicago Sun Times, como "la pelicula mas ambiciosa rodada hasta el momento sobre los estadunidenses de origen mexicano". El Papa en caricaturas El dibujante italiano Giorgio Forattini presento en el Vaticano su libro Juan Pablo II segun Forattini, en el cual narra con una vision humoristica los 16 anos del pontificado papal por medio de vinetas publicadas en diversos diarios italianos. Lo mismo presenta Karol Wojtyla cuando esquia, que cuando nada o ataviado con un taparrabos. Otra imagen polemica que data de 1982, es la que muestra al Papa blandiendo a modo de espada una cruz con Lech Walesa, entonces lider del sindicato polaco Solidaridad. Foratt ini senalo que ya ha recibido "criticas durisimas" de la Conferencia Episcopal Italiana y del organo del vaticano LOsservatore Romano por la publicacion del libro. Mensaje de Almodovar para Tono Banderas Si Antonio Banderas no rebaja su cache como actor, "no podra trabajar nunca mas en Espana, ni conmigo ni con nadie", dijo ayer en la ciudad espanola de Caceres el director de cine Pedro Almodovar. "Antonio se ha entregado en cuerpo y alma al cine de Hollywood", obtiene unos beneficios superiores a los 100 millones de pesetas (813 mil dolares) por pelicula, cuando un filme espanol tiene un presupuesto medio de 200 millones de pesetas (1.6 millones de dolares). El director espanol dijo que entre sus proyectos de futuro figuran dirigir una obra de teatro y rodar una pelicula en blanco y negro, y anadio que, "aunque los distribuidores no quieren, acabaran comprandola". (EFE) .