SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: AVANCE DE ACCIONES MEXICANAS EN NUEVA YORK CABEZA: Balance positivo semanal de 2.14% en la BMV; el dolar, en N$6.15 En una jornada que se caracterizo por toma de utilidades y poco volumen negociado de titulos, el mercado accionario cerro con un retroceso de 25.09 puntos, 1.26 por ciento, respecto al cierre previo, que ubico al Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en mil 960.54 unidades. No obstante, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) termino la semana con un balance positivo de 41.12 puntos, 2.14 por ciento mas que el viernes pasado. En lo que va del presente ano el principal indicador bursatil presenta una perdida acumulada de 415.12 puntos, equivalente a un retroceso de 17.47 por ciento, en relacion con su cierre de 1994. En tanto, el tipo de cambio registro sorpresivas presiones a la alza, hoy el mercado cambiario cerro sus operaciones con tranquilidad y con poca demanda de la divisa verde. En su reporte diario, el Banco de Mexico (Banxico) senalo el dolar libre o de ventanilla (venta al menudeo), se ubico en 5.75 nuevos pesos a la compra y en 6.15 nuevos pesos a la venta, mientras que el interbancario valor 48 horas (al mayoreo) cerro la jornada en 5.94 nuevos pesos a la venta, contra los 5.95 pesos del dia anterior, y el dolar mismo dia se cotizo al cierre en 5.94 nuevos pesos a la compra y 5.99 a la venta. Por su parte, el Banco de Mexico (Banxico) anuncio que en la proxima semana intentara colocar entre el publico inversionista, tanto nacional como extranjero, un total de dos mil 700 millones de nuevos pesos en Cetes y mil 400 millones de nuevos pesos en Bondes. Asimismo, en Nueva York, los fondos de inversion latinoamericanos administrados por firmas privadas, alentados por las alzas de varios mercados, entre ellos el mexicano, avanzaron 7.88 por ciento en la semana. La firma privada Lipper Analytical Services, Inc. preciso que los mejores fondos latinoamericanos de la semana fueron el Wright Equities: Mexico, que gano 12.28 por ciento y el Morgan Stanley Institutional Latin America, que subio 11.96 por ciento. El avance mexicano se dio en respuesta a signos de confianza de los inversionistas de que el plan de emergencia lanzado por el gobierno para buscar estabilizar la economia tras la devaluacion del peso esta dando resultados, segun diversos analistas. (Notimex). .