SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PRIMER BIMESTRE CABEZA: Cae 4 por ciento el empleo en el sector manufacturero: INEGI CREDITO: LAURA JUAREZ E. Durante el primer bimestre del ano, el personal ocupado en el sector manufacturero registro una contraccion de 4 por ciento, resultado de los decrementos tanto en el numero de empleados como de obreros, y cuya disminucion fue de 5.4 y 3.5 por ciento, respectivamente. Por su parte, las Remuneraciones Medias Reales por persona ocupada permanecieron practicamente sin cambio, es decir, en 0.3 por ciento, durante el periodo que se informa. Asi lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) al indicar que en el caso de las horas-hombre trabajadas en esa misma industria, se observo un decremento anual de 4.3 por ciento, tambien en el periodo enero-febrero, en relacion al mismo lapso de l994, como consecuencia de las caidas registradas en las horas-empleado trabajadas, cuya disminucion fue de 4.0 por ciento, en tanto que en las horas-obreros fue de 4.3. En su reporte Indicadores del Sector Manufactuero, INEGI destaca que el descenso de personal fue generalizado, ya que se registro en las nueve divisiones de actividad economica que integran al sector Manufacturero. En la division que agrupa a "Otras Industrias Manufactureras", se observo una caida en el empleo de 6.6 por ciento, en tanto que en la de Productos Metalicos, Maquinaria y Equipo, este disminuyo 5.5 por ciento. Por su parte, en la division Papel, Productos de Papel, Imprenta, asi como en la de Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero y Minerales no Metalicos, la contraccion de personal fue de 4.2 por ciento. A su vez, la industrias Metalicas Basicas registraron una caida en su personal del orden de 4.1 por ciento, en tanto que en la division de Alimentos, Bebidas y Tabaco el empleo cayo 3.5; en la de Madera y Productos de Madera fue de 2.5; y en la de Quimicos, Derivados del Petroleo, Productos de Caucho y Plastico, de 1.6 por ciento. Tambien por division de actividad economica, las horas-hombre trabajadas arrojaron contracciones. Segun el INEGI, en el caso de la division de Productos Metalicos, Maquinaria y Equipo estas horas cayeron 8.7 por ciento; en la de "Otras Industrias Manufactureras", 8.5; en la de Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero, en 6.3 por ciento. Del mismo modo, en la division de Papel, Productos de Papel, Imprenta y Editoriales la reduccion fue de 5.6 por ciento, mientras que en Industrias Metalicas Basicas fue 2.5; en Industrias de la Madera y Productos de Madera, 2.2; en la de Productos de Minerales no Metalicos, 2; en Quimicos, Derivados de Petroleo, Productos de Caucho y Plasticos, 1.4; en el caso de Alimentos, Bebidas y Tabaco la disminucion de las horas-hombre trabajadas fue de 0.4 por ciento. .