SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: DESEMPLEO SIN PRECEDENTES EN JAPON CABEZA: Advierte Robert Rubin sobre una posible crisis en oriente SECUNDARIA: Principales socios comerciales de Estados Unidos ROMA, 28 de abril (Agencias).-El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Rubin, advirtio sobre la posibilidad de una crisis economica en varios paises del Lejano Oriente, que afectaria sobre todo a Japon. En una entrevista publicada hoy por el semanario italiano LEspresso, Rubin preciso que los paises involucrados podrian ser Singapur, Corea del Sur, Malasia, Tailandia, Taiwan y Japon, los cinco principales socios comerciales de Estados Unidos en esa zona. "Los japoneses, que serian los mas afectados, deben tomar medidas abriendo su economia para contener el superavit comercial a causa de la fuerza del yen", dijo el funcionario estadounidense a la revista. Agrego que Japon, con su caro yen, debera modificar sus politicas economicas, pues con la debilidad del dolar frente a esa moneda, quien pagara las consecuencias van a ser los bancos que han prestado miles de millones de dolares a esos paises. Si se debilita el dolar y sube el yen, es evidente que una crisis financiera esta prevista, como paso en Mexico, por lo cual Japon y Alemania "deberian de estimular sus economias y aumentar sus importaciones para reforzar los mercados monetarios" y tomar medidas ayudando a esos paises endeudados como nosotros lo hicimos con Mexico, pero sobre todo abriendo su economia", dijo Rubin. El nivel mas alto tras la Segunda Guerra Mundial Por su parte, la tasa de desocupacion en Japon subio a su nivel mas alto desde la Segunda Guerra Mundial en el ultimo ano fiscal, y la fuerza del yen podria hacerla subir aun mas, afirman expertos. La Oficina de Coordinacion y Administracion del gobierno dijo hoy que la tasa de desempleo trepo a un nivel sin precedentes de 2.9 por ciento para el ano que termino el 31 de marzo, frente al 2.6 por ciento en los 12 meses previos. La tasa promedio mas elevada era el 2.8 por ciento de 1987-88. Para marzo, el desempleo subio al 3.0 por ciento frente al 2.9 de febrero. "La tasa de desempleo de Japon sigue siendo alta, y hay que mirarla con cuidado", advirtio el ministro de la Oficina de Planeamiento Economico, Masahiko Komura. Analistas privados de la firma Nikko Research Center, senalan que el cuadro podria deteriorarse en los proximos meses, ya que la rapida apreciacion del yen obligara a los exportadores a reestructurarse. Pronostica que entre abril de este ano y marzo de 1996 la desocupacion alcanzara en promedio al 3.1 por ciento de la Poblacion Economicamente Aactiva (PEA). .