SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA/ I CABEZA: Los varios hogares de Terpsicore CREDITO: JESUS QUINTERO "La danza es el arte de la humanidad; habla con el cuerpo humano, con el corazon humano y con la imaginacion y la mente humanas, todo lo cual define nuestra condicion. La danza es un cuerpo igual de notable, puede hablar a todas las culturas a traves de lo literal y lo abstracto, de lo alegre y lo serio, de lo sagrado y lo social. Cuando el cuerpo danzante alcanza el estado de artista, se convierte en un estado divino. La danza es una actividad viva, que solamente necesita el deseo de bailar para poder b ailar." Las anteriores son las palabras del coreografo Murray Louis que la UNESCO hara llegar a los bailarines y a su auditorio que hoy, juntos, celebran el Dia Internacional de la Danza en diversas sedes y con muy distintos ritmos. Asi, mientras en Francia se ofrecen bailes que evocan toda la pompa y circunstancia de la corte del Rey Sol, en Burundi situada al oeste de Tanzania, danza y cotidianidad se integran a una fiesta que en el cuerpo define su forma y su contenido. Pero en Mexico, mas alla de la fusion social, ritmica y academica que hoy se propiciara en mas de 18 estados de la Republica y que en el Centro Nacional de las Artes derivara en un evento que tendra una duracion superior a las 12 horas, se antoja indispensable tornar la vista hacia esa danza que es fulgor cotidiano unas veces como inevitable rito social; otras como codigo de flirteo, y hasta como estimulo ante la molicie sexual nacida de la costumbre y que, dentro de sus limites, erige tambien categorias de maestria y novatez. De como se danza la vida Su nombre es Xihualcoatl (en nahuatl: mujer serpiente). Esta ataviada con un traje de color dorado, calza catli (huaraches), porta un penacho con plumas de faisan y hace un momento finalizo su jornada ofrendando copal a los cuatro puntos cardinales, en agradecimiento a diversas fuerzas, por haber permitido que ella y el grupo que le acompana realizaran su trabajo. Por su seriedad, pareciera que su rostro es extension del arido suelo del Templo Mayor. Su voz carece de inflexiones. Ha estado aqui, tarde a tar de, desde hace 14, y como para recibir energia positiva. El Centro Historico de la ciudad de Mexico y su periferia comprenden un amplio rango donde la danza es una forma de ganarse la vida. Las maneras determinan los horarios y los sueldos. En la colonia Doctores y cerca de la plaza Garibaldi estan los centros nocturnos, donde la ficha oscila entre los cinco y los 10 nuevos pesos, y el fondo musical corre a cargo de una rocola de discos compactos, o de un conjunto tropical cuyo repertorio va desde la tradicional Sonora Matancera ( re tu desnudez... ino Royal, el numero en la mesa cuesta 100 neopesos sin otra libertad que solo ver). Pero Terpsicore no nada mas vigila a los solitarios. Pensando en las parejas, ha instalado en el Centro diversos salones para que tambien la adoren, aunque el Bar Leon y el reformado Salon Mexico a decir de los puristas estan llenos de intelectuales que juegan a darse sus banos de pueblo, por lo que el espiritu del verdadero dancin se ha tenido que desplazar a lugares como La Maraka o el Salon Tropicana. .