SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: CONMEMORACIONES EN MEXICO CABEZA: Nazismo: resistencia y exilio CREDITO: Elsa Ruth Gomez Monterrubio Un recinto majestuoso: el Antiguo Colegio de San Ildefonso sirvio como marco para la inauguracion de las actividades organizadas por el Instituto Goethe, la UNAM y las embajadas de Israel, Polonia, Alemania, Austria y la de los Paises Bajos, entre otros organismos, para la conmemoracion en Mexico del cincuentenario de la caida del nazismo. Mediante un nutrido programa que comprende basicamente tres grandes rubros: recuerdo del terror, hombres y mujeres y su resistencia ante el nacionalsocialismo, y el exilio y las posibilidades de resistencia desde Mexico, mismos que seran abordados a traves de conferencias, exposiciones, presentaciones de libros, ciclos de cine musica y danza, nuestro pais se une a las actividades internacionales que como una reflexion historica recuerdan este pasaje sangriento. En conferencia de prensa, los embajadores de los paises participantes comentaron que el objetivo principal de estos eventos sera concientizar a la gente y, sobre todo, a los jovenes, sobre los excesos de los regimenes totalitaristas, asi como enfatizar el no de la humanidad ante la creciente ola de posiciones ultraderechistas en el mundo. Al ser cuestionados sobre lo que significa para Mexico en este momento conflictivo de su historia organizar un ciclo de tal naturaleza en el que se pone de manifiesto la maldad del racismo y sus terribles consecuencias, el maestro Gonzalo Celorio, coordinador de Difusion Cultural de la UNAM, subrayo que se trata de actividades ejemplificadoras que persiguen crear conciencia y alertar sobre los peligros del fascismo y del totalitarismo. Mexico como pais refugio de cientos de miles de exiliados fue otro de los puntos resaltados en esta conferencia, donde la embajadora de Polonia, Joanna Kozinska Frybes, agradecio y reconocio la calidez de nuestro pais en la recepcion de quienes huyendo de la intolerancia y la muerte, encontraron en estas tierras el cobijo y el lugar para desarrollarse en distintas actividades. Mas adelante, con la consigna de . Asimismo, en este mismo sitio podra apreciarse, durante los dos meses destinados a rememorar los horrores de la dictadura hitleriana, la exposicion internacional La resistencia alemana contra el nacionalsocialismo, que retrata, a traves de 40 paneles con fotografias y textos, los esfuerzos realizados tanto por oficiales militares y grupos religiosos, como por comunistas, socialistas y judios en contra del regimen nazista. Para finalizar, los actos de apertura de este cincuentenario de la caida del nazismo, el Ballet Teatro del Espacio presento un coreodrama de Gladiola Orozco inspirado en el diario de Ana Frank e interpretado por Jessica Sandoval; el montaje de esta obra titulada simplemente Ana Frank estuvo a cargo del coreografo y director de dicho ballet, Michel Descombey, quien como se recordara ostenta el titulo de Caballero de la Legion de Honor, condecoracion que le fue impuesta por decreto del presidente franc es en 1985, como una forma de reconocer su labor artistica en Mexico. Otros de los recintos que seran sede de estas actividades culturales son: el Instituto Goethe, la Cineteca Nacional, la Casa Universitaria del Libro, la UAM Iztapalapa y el Museo Universitario del Chopo. Entre los eventos mas importantes, dada su singularidad y exquisitez, debe mencionarse el concierto que ofrecera el Cuarteto Carlos Chavez el proximo 8 de mayo. .