SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: Breves Premio Aguascalientes a Juan Domingo Argelles El escritor Juan Domingo Argelles se adjudico el Premio de Poesia Aguascalientes 1995 con su libro A la salud de los enfermos, cuyos versos entranan un profundo sentido de la provocacion en el lector. El jurado, integrado por Adolfo Castanon, Francisco Cervantes y Elva Macias, eligio la obra entre 204 escritos, de los cuales consideraron que solo 20 trabajos contaban con las cualidades necesarias para competir. A la salud de los enfermos, obra presentada bajo el seudonimo de Emilio Prados, atrajo al jurado por el sentido de la provocacion e ironia que distingue al texto, dijo Castanon. El Premio Poesia Aguascalientes se entrego a Ernesto Lumbreras en 1992, Baudelio Camarillo en 1993 y a Eduardo Langagne en 1994. Vargas Llosa: los escritores son el desorden El escritor peruano Mario Vargas Llosa afirmo hoy que los militares representan el "orden", mientras que los escritores son el "desorden y los encargados de recordar que la vida esta mal hecha". El autor de Los cachorros, que pronuncio una conferencia en la Academia General Militar de Zaragoza, anadio que ambos son imprescindibles en la sociedad. Vargas Llosa anuncio que ahora escribe una novela sobre la personalidad y vida de Flora Tristan, una defensora peruana de los derechos de la mujer e hija d e un militar espanol. Reconocio que cuando recibio la invitacion para dar una conferencia en una academia militar, la primera reaccion fue de sorpresa, ya que, explico, "en mi pais mantengo unas relaciones muy conflictivas con el ejercito desde la publicacion de mi primera novela, La ciudad y los perros. El escritor, que esta semana recibio el Premio Cervantes, recordo sus anos de instruccion en un colegio militar de Lima, donde se inspiro para escribir una novela en la que los "perros" son los solda dos que comprenden que "la vida puede ser extremadamente violenta y la debilidad se puede pagar cara, y la ley del mas fuerte se impone de forma arbitraria". Los Indignosnuevo libro de Manu Bornbierer Despues de que Los Indignos permaneciera en la gaveta de la censura por casi seis anos, este testimonio autobiografico de Manu Bornbierer fue presentado la noche del jueves por Maria Victoria Llamas, Jorge Melendez y Rafael Loret de Mola, quienes coincidieron en senalar que el texto ofrece un panorama general que inicia en la decada de los sesentas, epoca en la que se encuentra el origen y raiz de diversos acontecimientos que permiten comprender el Mexico actual. Segun los ponentes, Los Indignos< $> son los representantes de aquella generacion de mexicanos que vivio con intensidad y cierta conciencia una epoca, y que con el paso del tiempo han devenido protagonistas de la vida economica, politica y social del pais. Por su parte, Dornbierer comento la importancia de que actualmente se practique un periodismo serio y sobre todo comprometido, al tiempo que dio una explicacion sobre algunos acontecimientos por los que atraviesa la realidad nacional. .