SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: INFRUCTUOSO DIALOGO TELEFONICO CABEZA: Iran y Chechenia amenazan la cumbre de mayo en Moscu CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 27 de abril.-Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Bill Clinton y Boris Yeltsin, respectivamente, hablaron por telefono durante media hora, sin encontrar ni un punto de acuerdo para anunciar el 10 de mayo, al reunirse en Moscu, pues sus diferencias son totales mientras se aproxima la fecha de la reunion cumbre. Los rusos piensan vender dos centrales nucleares a Iran, a pesar de las protestas de Washington. Los estadounidenses estan decididos a que entren en la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) los paises de Europa Oriental, aunque esa posibilidad desagrada a Moscu. Hasta el cese el fuego en Chechenia, anunciado hoy por Yeltsin como gesto de buena voluntad, tambien ofrece incertidumbres. "El tono de la conversacion telefonica -dijo el asesor de Clinton en temas rusos, Coit Blacker- era positivo. Los dos presidentes tuvieron una importante oportunidad para confrontar sus apuntes". "Hay -admitio- problemas importantes entre ambos paises, pero en el contexto general existen muchos intereses comunes". Se trata del lenguaje diplomatico, que intenta salvar lo insalvable. Clinton decidio llamar por telefono a Yeltsin esta manana, despues de buscar infructuosamente alguna concesion del ministro ruso de Relaciones Exteriores, Andrei Kozirev. Pero solo pudo comprobar la voluntad de mantener buenas relaciones a pesar de las diferencias. Clinton anuncio el mes pasado su intencion de celebrar en Moscu la victoria de los aliados contra el nazismo, a pesar de los objeciones de los paises europeos que preferian verlo en Paris o Londres. Los estadounidenses querian subrayar su confianza en la evolucion democratica de Rusia, pese a los horrores de la guerra en Chechenia. Los rusos, sin embargo, no tenian nada que ofrecer a cambio. Una serie de reuniones entre dos negociadores pacientes como son Andrei Kozirev y Warren Christopher, en Ginebra y en Washington, solo llego a declaraciones gobales de buena voluntad. Ayer, el ministro de Exteriores ruso y el secretario de Estado norteamericano comprendieron que no tenian nada mas que decirse. En una conferencia de prensa conjunta, Kozirev respondio con un lapidario "No" a quien le pregunto si aceptaba los argumentos estadounidenses contra la venta de tecnologia nuclear a Iran. Christopher agrego que la cumbre de Moscu "servira a administrar constructivamente las diferencias". Pero el portavoz del Departamento de Estado, Nicholas Burns, fue mas exlicito que su superior. "Uno de nuestros objetivos mas importantes en Europa es dijo la expansion de la OTAN, y nadie fuera de la alianza puede vetarla". El gobierno ruso pospone desde hace un ano la invitacion a entrar en la Asociacion para la Paz, que es la lista de espera de la OTAN. Esta preocupado por los planes de expansion de la alianza en los paises que formaban parte del bloque sovietico. Los norteamericanos se mostraron primero comprensivos, y frenaron las aspiraciones de Polonia y de otros paises de Europa del Este. Pero ahora parece que estan decididos a romper esa actitud. Clinton esperaba que durante su viaje a Moscu, Yeltsin se mostrase disponible hacia la Asociacion para la paz. Pero Kozyrev no se comprometio ni siquiera cuando, terminado el dialogo con Christopher, fue invitado esta manana a la Casa Blanca. Se retiro a los diez minutos sin formular declaraciones. Recien entonces el presiente estadounidense se decidio a llamar por telefono a Yeltsin. No puede permitir que las diferencias exploten ante el mundo entero cuando visite Moscu. Yetsin solo podia ofrecer como gesto simbolico una tregua en Chechenia, a medianoche, para que no haya ninguna matanza mientras la delegacion estadounidense este en Moscu. Pero ni siquiera ese es seguro. El ministro de defensa ruso, Pavel Grachov, subrayo que si los chechenos atacan, el ejercito ruso "respondera a cada disparo con una rafaga". .