PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LIMON ROJAS CABEZA: SERA PERMANENTE LA CONSULTA EDUCATIVA EN ESTE GOBIERNO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Miguel Limon Rojas, secretario de Educacion Publica, informo que la consulta educativa sera permanente en el actual sexenio, quedara abierta en diferentes formas, desde la solicitud de opiniones calificadas de especialistas, hasta reuniones generales o especificas sobre un solo tema o region. Dijo que hoy los principales limites de la educacion parecieran ser el interes y la capacidad del propio educando. Sin embargo, advirtio que si los avances en materia educativa se dejan al libre juego de las fuerzas, pueden multiplicar la desigualdad entre los paises ricos y pobres, los mismo que entre los grupos sociales al interior de las naciones, pues los beneficios de la innovacion hasta hoy no se han generalizado; creando asi nuevas formas de marginacion que incrementan las ya existentes. Al hablar durante la ceremonia en la que el presidente Ernesto Zedillo clausuro los Foros de Consulta Popular del Sector Educativo, ayer en el salon Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario preciso que la educacion llega a ser efecto y causa de las condiciones economicas y sociales. Para avanzar en ella se requieren cambios politicos, economicos y sociales, que a su vez seran imposibles, de no ocurrir intensas transformaciones en el ambito interno de la poblacion. Si hoy el aprendizaje no se agota en la escuela, la politica educativa tiene que comprender tambien a sus nuevos agentes, en fatizo. Miguel Limon Rojas senalo que juntos debemos tomar conciencia de nuestro papel en la educacion formal e informal, y emprender acciones a partir del reconocimiento de que nuestra sociedad no sera capaz de un cambio ordenado y consistente sin modificar, por medio de la educacion, los valores, actitudes y practicas tradicionales que frenan el desarrollo. Es por ello indispensable convertir en forma de vida, en practica cotidiana, los valores que explicita o implicitamente consagran nuestra Constitucion. Entre los trabajos institucionales que son considerados para la elaboracion del capitulo educativo del Plan Nacional de Desarrollo, Miguel Limon Rojas manifesto que merecen especial atencion las 10 Propuestas para Asegurar la Calidad de la Educacion Publica elaborados por el SNTE. Ellas son el resultado de un valioso analisis reflexivo de la experiencia magisterial. Las inquietudes, problemas, criticas y soluciones planteadas en los foros, asi como el documento presentado por el sindicato, contituyen informacion imprescindible ya que ademas de su valor intrinseco, expresan el pensar y el sentir de quienes han hecho de la educacion una vocacion, un tema de estudio y reflexion. Por su parte, Jose Sarukan, rector de la UNAM, hizo seis propuestas para mejorar la educacion superior y su interaccion con los diversos sectores de la sociedad: Considero indispensable repensar la estructura y el funcionamiento de los sistemas de educacion media superior y superior; la planeacion de la educacion media superior y superiro debe cambiar su enfoque educativo a uno estrategico y prospectivo que permita crear nuevos espacios y formas de interlocucion; se requiere solvencia academica y administrativa, entre otros puntos. .