PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: UNA PROCURADURIA DE LA SALUD DEL CIUDADANO Y DE LA REPUBLICA CREDITO: LUIS SUAREZ rsonas, pues de ellas la Republica se forma. Sin ellas seria solo una abstraccion, un esqueleto de referencia. Y sin la participacion de la gente se convierte en una ficcion o una estructura de elite. No quitandole importancia ninguna que la tiene grande, y por eso la zozobra por lo que parecia empantanamiento original, al dialogo entre los delegados del gobierno y del EZLN en Chiapas merecen fijar la atencion en algunos otros temas de reuniones previas, simultaneas o posteriores en la Republica. La habida en San Luis Potosi sobre cuestiones de la salud y la buena salud de las personas es base de una buena salud de la Republica, escucho la propuesta, como encomienda dada por el Presidente de la Repub lica a la Secretaria de Salud, y esta a su director Juridico, Alfonso Navarrete Prida, para la creacion de una Procuraduria Nacional de la Salud. Presentadas sus bases, el instrumento se ofrece al debate y al perfeccionamiento de su concepcion. Aunque existe una Ley General de Salud, el nuevo instrumento se concibe para la ventilacion de conflictos materiales y morales que causa la imprescindible aplicacion de la medicina, el funcionamiento de las instituciones hospitalarias publicas y privadas, y la accion de los profesionales, en relacion con la inconformidad de los pacientes. Se generan, por supuesto, imponderables; tambien irresponsabilidades, negligencias, y no solo ni mayoritariamente en los establecimientos hospitalarios del sector social. En los privados, ademas, abusos con sus elevadas facturaciones. Los reclamos pueden tambien ser injustos porque las esperanzas, como suele suceder, hubieran sobrepasado con mucho la maldad incontrolable de la enfermedad. Puesto que la medicina es un factor social y un consumo imprescindible, en ella hay tambien valga la expresion aunque parezca grosera para su contenido humanitario, que no debiera faltarle expendedores, mercado y, desgraciadamente, consumidores. La salud no solo es un bien personal; tambien es colectivo, dada su contaminacion social contaminan la bue na y la mala salud y por lo tanto afecta, para bien o para mal, las econoomias caseras, la de las empresas, de los sectores y la general de la Republica. La procuraduria propuesta, en fin, puede ser un instrumento que ataje y desenmascare la charlataneria y la excesiva autovaloracion. En la medicina se han establecido rangos conforme a como pueden pagarse sus servicios. Un dolor de rinon es un dolor de rinon para ricos y para pobres. Del mismo barro o del mismo maiz estamos hechos todos antes de ocupar un sitio en la clasificacion social. Pero su curacion adquiere rangos con las posibilidades de pago, en uno y otro cuerpo. De ahi que el aspecto medico de la Seguridad Social sea tan indispensable para sistemas, siquiera someramente democraticos y justos, de vida y trabajo. Con sus defectos de inevitable masividad y sus deficits de otro tipo, el IMSS resulta innegociable de privatizacion. Mejorable si, descartable no. Cuando se habla constantemente, y con razon, de los derechos humanos, es por dos motivos: porque sus violaciones son mayores y frecuentes en campos multifaceticos de la sociedad, y porque en esta ha crecido la conciencia de que existen, pueden ser defendibles y reclamables. Un proceder irresponsable en el tratamiento medico, las cobranzas inmoderadas, la incapacidad y la negligencia amparadas en la publicidad y las falsas promesas de que se cura el cancer o se logra que los calvos recuperen su cabello que va de lo dramatico a lo ridiculo tambien son violaciones de los derechos humanos, comenzando por una violacion de la buena fe. Existen centenares de denuncias por esos motivos, y, sin perjuicio de un encaminamiento judicial, la Procuraduria Nacional de Salud, si no cae en ser un organismo burocratico mas puede actuar como un buen instrumento que defienda y reconcilie, sobre todo al paciente inconforme, en los conflictos que se derivan del que ya es grave al enfermarse en esta epoca de crisis. Ah!, pero no hemos hablado de las medicinas. Si usted lascompra ya sabe como encarecen el conflicto de la salud economica. Y no hay medico ni hospital sin medicina. Naturalmente. (Notimex) .