PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Cardenas y el PRD CREDITO: ENRIQUE CONDES LARA No es posible hacer abstraccion de lo que sucede en el Partido de la Revolucion Democratica en Michoacan. Aunque diversos comentaristas han hablado ya del asunto, su importancia es tal que vale la pena contribuir con algunas reflexiones. La entidad es la que le ofrecia al PRD mayores posibilidades de triunfo en las elecciones locales a verificarse el mes de noviembre venidero. Sin embargo, las disputas internas han trascendido al grado de que el partido del sol azteca esta dejando de ser una opcion atractiva para porciones significativas del electorado. No es para menos. Noticias recientes hablan de que simpatizantes del senador Roberto Robles Garnica y del diputado Leonel Godoy, tomaron en Morelia la sede provisional de su partido para "in sistir en que se limpien las votaciones internas del 9 de abril, que llevaron a Antonio Soto Sanchez a la presidencia estatal del PRD". Durante la accion, y en plena calle, agredieron a integrantes de la fraccion rival la de Cristobal Arias y Antonio Soto dejando un saldo de cinco lesionados. Es del dominio publico que Robles Garnica y Leonel Godoy, quienes representan una porcion minoritaria del perredismo michoacano cuentan, sin embargo, con el respaldo de Cuauhtemoc Cardenas, que semanas atras calificara a Cristobal Arias de "entreguista". En la mejor tradicion descalificadora e intolerante, acusan a la mayoria perredista del estado y a sus dirigentes, de "traidores", de ser "agentes gobiernistas" y de estar "coludidos con el PRI". No dan argumentos, pero amenazan y atacan. Con toda razon, desde su escano en el Senado de la Republica, Cristobal Arias demando publicamente a Cuauhtemoc Cardenas que "detenta la barbarie que se vive al interior del partido", y a la dirigencia nacional del PRD, que se deslinden responsabilidad tanto estatutarias como penales de los hechos violentos, en un acto donde se amenazo con privar de la vida a varios perredistas. No es la primera ocasion en que en el PRD se presentan hechos bochornosos como el que ahora se vive en Michoacan. En dicha formacion politica, ha sido frecuente la utilizacion de la calumnia y la difamacion como metodo para enfrentar las divergencias internas. Practicamente, desde su nacimiento, ha tenido enormes dificultades para dialogar internamente y construir colectivamente su plataforma y su politica. Las naturales apreciaciones diversas, que aparecen en todo partido, las ha transformado en interminab les luchas intestinas. Las corrientes y grupos se enfrentan constantemente entre si, se acusan, se pelean y neutralizan entre ellos mismos. Y, al igual que el PRI, asegura que su mala fama es resultado de campanas para desprestigiarlo. Pero no es correcto hacer tabla rasa con todo el perredismo nacional. Hay perredistas de distinto tipo, como hay responsabilidades diferentes. La mas grave, sin lugar a dudas, es la de sus dos veces candidato presidencial. Aunque todos los grupos y caudillos por igual le extendieron un cheque en blanco, cuando por unanimidad lo erigieron en su primer dirigente nacional, argumentando que era "el capital politico mas importante del PRD", su liderazgo lo uso para su muy particular y caprichosa empresa antigobi ernista. Jamas lo parecio como oportunidad historica para construir una formacion politica solida, estructurada, cohesionada democraticamente en sus adentros y con mucho prestigio publico. El derroche de la fuerza moral y la presencia politica obtenidos en las elecciones federales de 1988, como pocos en la historia del pais, ha sido producto de una realidad incontestable; Cardenas es "un lider a la vieja usanza". Carismatico y autoritario, no esta dispuesto a sujetarse a ninguna regla. El decide lo que es c orrecto y lo que es incorrecto. El determina quienes son los buenos y quienes los malos. No hay ni puede haber nada ni nadie por encima de el. Como todos se deben a el, no cabe la discusion abierta y democratica, sino la adulacion y el seguidismo. Importan mas los "fieles consejeros" que al oido le dicen que si a todo, que las iniciativas y propuestas que libremente se desenvuelven en el partido. Prefiere destruir, como es el caso de Michoacan, que tolerar otras opiniones. A Cardenas no le interesan ni el PRD ni la gente comun y corriente. Formado en el seno de la elite gobernante, educado para mandar y ser obedecido, jamas ha entendido las circunstancias sociales, politicas y personales que permitieron el fenomeno del cardenismo de los anos 30; simplemente se siente escogido. Le importa su realizacion personal la cual, desde su optica, es trascendental e historica. La nacion se realizara con su realizacion. Menudo problema tiene el PRD. Para confirmarse como partido politico moderno, con identidad y proyecto definidos, debe sacudirse la jefatura paralela y premoderna de Cuauhtemoc Cardenas. No solamente debe abandonar la politica de confrontacion directa con todos y contra todos que tanto dano le ha hecho. Debe ir mas alla. Necesita construirse como un partido democratico, en el que todos esten sujetos a reglas, tengan las mismas obligaciones y los mismos derechos; las decisiones se tomen en las instancias cor respondientes, se respeten y coexistan las diversas posiciones; el manejo de recursos sea claro y transparente, y la accion diaria de afiliados y simpatizantes sea respetada y reconocida. (Notimex) .