PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: Baja California: candidatos y precandidatos CREDITO: GUSTAVO HIRALES sea mexicalense adoptivo para que su gallo, sea quien fuere, gane las elecciones". Ahora, proseguia, "el PRI necesita poner en marcha un proceso democratico ejemplar para nominar a su candidato, comportarse como un liberal del siglo pasado en cuanto a austeridad republicana, y ni aun asi hay garantias de triunfo". ¨Que ha pasado entre tanto? Para empezar, el PAN ya eligio a su candidato a la gubernatura, el actual senador Hector Teran Teran, veterano e intachable luchador panista de la entidad y quien, en un proceso ejemplar desde el punto de vista de la democracia interna, y de la solidaridad de partido, vencio en buena lid a un duro contrincante, Eugenio Elorduy. Curiosamente, ambos contendientes eran de Mexicali, lo que tiene su importancia debido a un dato que conviene no perder de vista: el punto mas debil de Accion Nacional en la geografi a politica bajacaliforniana es precisamente Mexicali, la capital, donde siempre, o casi siempre, ha perdido frente al PRI. El PAN esta listo para dar la pelea por retener Baja California y lleva, de entrada, buenos puntos a su favor. El PRI bajacaliforniano, que con el triunfo contundente de Ernesto Zedillo el 21 de agosto sintio que tenia la gubernatura a la mano, ahora ve alejarse esa posibilidad. ¨Cual seria el problema principal del antes invencible en el estado peninsular? A riesgo de caer en esquematismos, diria que la falta de cuadros competitivos, ofertables a un publico bastante exigente. Como que se agoto la cantera, debido quizas al desprestigio de la politica y los politicos, o vaya usted a saber por que razones. Y no es que el candidato del otro partido sea una figura excepcional, no lo es, pero moralmente proyecta una sombra dificil de empatar. El antes partido oficial se ha hecho cargo, evidentemente, de la en extremo delicada situacion politica de Baja California. Ha actuado en consecuencia, trazando un dispositivo preelectoral muy fino, que contempla tanto la mas amplia democracia interna, por ejemplo para que compitan todos los aspirantes minimamente representativos, como una serie de candados que aseguren una contienda interna limpia y sin fisuras, y cohesion partidista detras de quien resulte triunfador. Ha hecho mas: la renuncia de los "amigos del presidente" siquiera a competir en la lucha interna muestra los escrupulos con que se ha asumido, por parte de las entidades responsables, el proceso bajacaliforniano. Ni Antonio Meza, cuya cercania con el presidente y cuya orientacion ideologica avanzada esta fuera de cuestion; ni Hugo Abel Castro Bojorquez, quien represento durante mucho tiempo al zedillismo en Baja California, estan ahora en la lista de posibles. Ello ha empobrecido el panorama, pero al mismo tiempo lo ha descontaminado de puntos explotables por el morbo y/o la oposicion. Y la paradoja ha llegado al extremo de que quien parece encabezar la lista de los probables es precisamente aquel que, valiendose de su posicion como secretario de Accion Electoral del CEN priista, a fines de marzo de 1994 promovio en los comites estatales y municipales de ese partido la adhesion a la candidatura de Fernando Ortiz Arana, entonces presidente del PRI, a la presidencia de la Republica; mediante el metodo, desde entonces celebre, del "fax del madruguete". Me refiero, naturalmente, al actual senador Amador Rodriguez Lozano, discipulo dilecto de Cesar Augusto Santiago en las artes sospechosas de la ingenieria electoral. Que representa Rodriguez Lozano, ademas de estos antecedentes, no esta claro. Lo unico mas o menos claro son sus vinculos con algunos sectores empresariales tijuanenses, su pugnacidad antipanista y sus alianzas con sectores tradicionales de la clase politica a nivel nacional. Es Amador, de algun modo, el clasico bebesaurio priista: infor mado, bien relacionado, pero incapaz de separarse de lo que Manuel Camacho Solis llamaba "el universo de los intereses", e incapaz, por tanto, de presentarle al electorado priista un verdadero proyecto de renovacion bajacaliforniana. Carga con un handicap adicional: es tijuanense. Pues esta es otra cuestion a considerar: la pugna historica entre la costa y el valle, entre Tijuana y Mexicali. La capital del estado va a reclamar la primogenitura del candidato por una sencilla razon: es el bastion priista que ha resistido, hasta el momento, todos los embates de Accion Nacional. Y tiene gallos para jugar. Dos, me parece, son los principales: Milton Castellanos Gout, ex alcalde mexicalense y ex presidente del PRI estatal, hijo del ex goberna dor del mismo nombre, tiene a su favor su juventud, el legado politico de su padre y su actuacion independiente como presidente del Congreso local, cuando gobernaba Xicotencatl Leyva. En contra, que como presidente municipal de Mexicali su actuacion fue bastante mediocre. Francisco Perez Tejeda es el otro posible: actual alcalde mexicalense, es un joven politico de manos y mente limpias; en contra tiene el no pertenecer a la vieja clase politica y su falta de "placeo" mas alla del ambito municipal. De los otros aspirantes es poco lo que se puede decir: la mayoria son cartuchos quemados, como Federico Martinez Manatou o Cesar Moreno. En otros es evidente la cola patrimonialista, como en Carlos Bustamante Anchondo, hijo de uno de los hombres mas ricos de Baja California y asoc iado, segun los medios, a los poco claros intereses del hankismo alla. Poco vivira quien no alcance a enterarse de como se resolvio, el sabado 29 de abril, este dilema. .