PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: BALSEROS EN MIGRACION: HISTORIAS VIVAS DE LA ACTUALIDAD CUBANA CREDITO: Federico Campbell Pena Cada grupo que llega a las costas de Quintana Roo es enviado por el Instituto Nacional de Migracion a dicha estacion por avion, en donde son reagrupados por pais de origen para compartir las celdas y los espacios con los centroamericanos, chinos, indios, europeos, pakistanis y demas personas de otras nacionalidades alli confinadas. Durante una visita a dichas instalaciones la tarde del miercoles 26, se comprobo que las 12 balseras provenientes del puerto de Santa Clara en la costa sur de Cuba habian intentado salir clandestinamente de la isla por lo menos en una ocasion anterior. Todas estan casadas, habiendo dejado dos de ellas a sus hijos menores de edad. "Nosotros fuimos los que el 19 de junio de 1994 nos fuimos en el buque de ferrocemento pero fracasamos en la salida porque la policia nos intercepto. Yo ya tenia otros intentos de salida ilegal del pais", dice Clara, de 22 anos. "Yo estudie biotecnologia en la Union Sovietica cinco anos. Hablo ruso e ingles. Parti de Cuba porque la situacion es insostenible en toda la isla y no se sabe lo que podra suceder. El pueblo esta desesperado y ha perdido el miedo para hablar. Por esta incertidumbre y porque la crisis ha tocado fondo, decidi ir a California a buscar a dos familiares que alli tengo", anade Leticia. "Despues de la protesta de las cacerolas frente a la sede del Partido (PCC) en Santa Clara, la cual no fue reprimida sino solo observada por la policia de seguridad del estado, la gente comenzo a perder el miedo, aunque no la desesperacion. No se sabe lo que va a ocurrir. "A veces aparecen grafitis o lemas contra Fidel, como el del edificio de la seguridad en Santa Clara que fue borrado. Luego registran los locales y los ya catologados (fichados) como contrarrevolucionarios, antisociales, esbirros, etcetera, a quienes se acusa de la accion sin comprobarse si han sido los autores", dice Jorge, tambien de Camagey. "Realmente no se sabe lo que va a ocurrir. Despues del fusilamiento de Ochoa (Arnaldo 1989), en el ejercito quedo claro que no podria haber mas intentos de reforma ni de derrotar a Fidel. El pueblo no tiene armas, y quienes podian haber hecho algo al seno de la Fuerzas Armadas (FAR) estan o muertos o en el exilio, como Alvaro Prendes, el de Playa Giron", anade por separado Roberto, de la provincia de La Habana. Estos son los testimonios de algunos de quienes han salido ilegalmente de Cuba en estas ultimas semanas. Varios de ellos estaban confinados en Gran Caiman, posesion britanica en el Caribe, de donde partieron en una nueva balsa hacia Mexico luego de que se vencio el plazo para permanecer alli. Al ser entrevistado en dias pasados desde La Habana, el presidente de la Comision Cubana Pro Derechos Humanos y Reconciliacion Nacional (CCPDHRN) Elizardo Sanchez Santa Cruz dijo que "la situacion esta caliente aqui en Cuba", y condeno el juicio militar que se le realizo a Francisco Chaviano, dirigente del Comite de Derechos Civiles, sentenciado a 15 anos de carcel junto con un oficial de la seguridad del Estado. Al ex profesor no se le comprobo de acuerdo a Elizardo, que estuviera involucrado en el trafico de visas que a algunos disidentes brinda la oficina de intereses de Estados Unidos en La Habana. El agente de la seguridad dio cierta informacion a Chaviano que el Estado considero prioritaria, por lo cual ambos fueron juzgados por un tribunal castrense. En este contexto, el PEN Club Internacional de Escritores entrego un reconocimiento al poeta Yndamiro Restano, fundador del Movimiento Armonia y catalogado como preso de conciencia por Amnistia Internacional. Recientemente se publicaron en Paris algunos de sus escritos recopilados por el exilio cubano en Francia, libro que motivo que el PEN demandara su inmediata puesta en libertad. Restano se niega a abandonar Cuba a cambio de su liberacion luego de cuatro anos de estar preso acusado de poseer "propaganda enemiga". Otro poeta, Reinaldo Soto, del Comite Cubano Pro Derechos Humanos en Ciego de Avila, continua encarcelado luego de que en 1994 se le sentencio a cuatro anos bajo el cargo de "peligrosidad". Uno de los tres manuscritos con sus poemas circula en Mexico en fotocopias en espera de ser publicado por alguna editorial, en tanto Soto ha sido asumido por AI como "prisionero de conciencia", dado su activismo opositor manifestado en varias ocasiones de forma no violenta, de acuerdo a la organizacion humanitaria. .