PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EL PERREDISMO, PIEZ IMPORTANTE EN LA DEMOCRACIA: LUIS F. AGUILAR CABEZA: NO ESTA EN RIESGO LA REFORMA POLITICA; PIDEN PRONTA REINCORPORACION DEL PRD A LA MESA DE CONCERTACION SUMARIO: EL GOBIERNO SE ALIA AL PAN O MANTIENE SU PALABRA DE EQUILIBRIO POLITICO: PML CREDITO: FRANCISCO MEJIA En tono grave definio: "Hemos llegado a un punto crucial de definicion con el gobierno, es un asunto de gran envergadura donde nosotros debemos actuar con firmeza pero tambien con gran serenidad". El dirigente perredista fue entrevistado en el vestibulo de la sede nacional del partido del sol azteca. Al inicio trato de eludir las preguntas de los reporteros, pero despues, sin insistencias, Munoz Ledo solto: "No podemos caer en la realidad esquizofrenica de que por un lado, las agendas esten en el papel y que por el otro, las relaciones vayan mal en la realidad. Tiene que haber un minimo de empate, un minimo de coherencia en las relaciones entre el partido y las distintas esferas del gobierno". El ex senador de la capital del pais se siguio refiriendo a la suspension de la participacion del PRD en la mesa donde se discutira la reforma del Estado, dijo que ante la "nueva situacion creada estamos en contacto con la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, con las camaras de Diputados y Senadores, estamos en estrecha relacion con el partido en Tabasco, acabamos de hablar con Manuel Lopez Obrador, estamos valorando el conjunto de problemas. "Es un momento muy delicado y definitorio para las fuerzas politicas del pais", afirmo. Indico que en su Consejo Nacional, que iniciara hoy por la tarde, se definiran los terminos y condiciones en las cuales el PRD podra reanudar el dialogo con el gobierno. A su vez, Cuauhtemoc Cardenas afirmo que el gobierno debe resolver cuanto antes los conflictos postelectorales de Chiapas y Tabasco "que haya una voluntad manifiesta con el PRD en particular, un trato diferente". Indico que mientras el gobierno no demuestre otra actitud, el PRD no tiene por que cambiar la decision de no asistir al dialogo con ellos. En todo caso si el partido del sol azteca no participa en las conversaciones, predijo, habra una reforma politica regresiva. Sobre el mismo tema el presidente del Consejo Nacional del PRD, Pablo Gomez, indico que el dialogo con el gobierno es inevitable. ¨Pero retirarse de el no es un posicion regresiva?, se le pregunto. "No, porque no habia dialogo, hacer un temario no quiere decir que se haya abierto un proceso de reforma, si se abriera un proceso de este tipo no nos retirariamos de reformas de fondo". Afirmo que nuestro pais requiere de un acuerdo nacional para acordar la reforma del sistema politico y la via de esa reforma es un pacto nacional. Por otra parte, sobre el conflicto que viven los perredistas en el estado de Michoacan, el ex candidato presidencial Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, manifesto que ello no dana la imagen de su partido; en todo caso, dijo, demuestra que en el PRD hay transparencia en sus procesos internos. No obstante, condeno la violencia que se ha presentado en ese estado. Dijo que esta nunca debio hacerse presente. .